Javier Ruiz

LA FORTUNA CON SESO

Javier Ruiz


El trampantojo de la deuda

27/02/2025

Mis amigos socialdemócratas han intentado convencerme de las bondades del acuerdo del Gobierno de España en torno a la quita autonómica. Sostienen que Castilla-La Mancha se verá más beneficiada que Cataluña en el perdón de lo que se debe y así podrán financiarse mejor los servicios públicos. Muy goloso el argumento, pero poco eficaz. Insisten además en que la cuenta cambia de sitio y es más fácil para un Estado soberano colocar la deuda pública que para una comunidad autónoma. En eso, algo de razón pudieran tener, aunque la mecha también es muy corta.
Digámoslo claramente. Lo único para lo que vale la medida es para dar aire a aquellos gobiernos autonómicos que tenían déficit de financiación y no les llegaba el agua al cuello a la hora de pagar educación, sanidad y servicios sociales. Pero lo que se hace es solucionar a corto plazo el problema y lanzar el balón hacia arriba, a lo más alto de la grada. Los españoles nos endeudamos más y el mundo que les dejamos a nuestros hijos será desolador. Por deber, deberán hasta de callarse, como ha hecho siempre el socialismo. Viendo a Zapatero estos días dar lecciones, me tiemblan las canillas. Ya arruinó España una vez y espero que Sánchez no lo haga. Lo que han resuelto para seguir gobernando es llamar al Cofidis… Me refinancias la deuda y ya si eso, ya… 
Siento ser tan crudo, pero así es la vida. Los de letras sabemos que las matemáticas no engañan y dicen la verdad, aunque las quieras revestir de paradoja. En realidad, lo de la deuda es un trampantojo propio de trileros, que es en lo que se ha convertido la política española. Con los dos mayores trileros del mundo, Sánchez y Puigdemont, al que se le ha vuelto a unir el joven de Junqueras, que siempre tiene buen ojo para saber dónde está la bolita. Aunque comprase todos los argumentos del mundo de María Jesús Montero y los socialistas que se alegran – forzadamente- por lo resuelto, la refutación es fácil desde el primer momento. Qué más nos da que nos condenen cuatro mil millones de euros, si nos tendremos que hacer cargo de ochenta mil, repartidos entre todos los españoles. La socialdemocracia es eficaz para ir tirando y gastar lo de la caja… Pero cuando se acaba el dinero es incapaz de generar riqueza… La Historia demuestra que sólo el liberalismo y la empresa privada son instrumentos útiles… El Estado, seguro de la muerte y los impuestos, lo más que hace es distribuir lo que genera libremente el talento. Pero como no se incentive o, lo que es peor, se intervenga, estamos muertos. Como la vivienda, que no es cuestión de proteger, sino de construir más. Mira que me gustaría ser socialista, pero la razón no me deja. Ahora resulta que todos los españoles vamos a pagar la fiesta del Procés. Eso sí que es reparto.