Óscar Dejuán

Óscar Dejuán


Deudas de toma y daca

03/03/2025

Esta semana vamos a tocar el fondo de la condonación de 83 mil millones (mM) de deuda a las Comunidades Autónomas. «Tocar fondo» significa, ante todo, defender la verdad llamando a las cosas por su nombre. Eso es lo que me propongo hacer. Si por un descuido, hubieran cambiado la sacarina del café por la píldora de la sinceridad, esta sería la verdad que hubiera contado el lunes pasado la Ministra de Hacienda..
Ilustrísimas señorías. Como todos sabemos, los antecedentes de la comedia que hoy vamos a representar se remontan a noviembre de 2023. Sabedor de que sus votos eran imprescindibles para la elección y continuidad del Presidente del Gobierno, ERC exigió la condonación del 20% de la deuda catalana con el Estado a través del FLA. Unos 17 mil millones (mM) de euros. Para no levantar ampollas, el Gobierno propone ahora condonar al resto de las comunidades un 20% de la deuda contraída del 2007 al 2017. A golpes de martillo he inventado una fórmula que concede una quita de 19 mM a Andalucía (a cuya Presidencia aspiro), 17 a Cataluña, 11 a Valencia … y 0,4 a La Rioja.
Esos 83 mM pasan a ser deuda del Estado y se pagarán poco a poco con los impuestos recaudados de todos los españoles. Si a una Comunidad le condonan 10 y paga 20 adicionales en el IRPF, estará contribuyendo a financiar a las comunidades más endeudadas por esa diferencia. Cataluña tiene asegurado un saldo muy positivo. Sinceramente, no entiendo de qué se quejan los catalanes y piden ahora la cesión de todos los impuestos recaudados en su territorio. Supongo que no buscan organizar una hacienda catalana independiente. Eso lo prohíbe expresamente la Constitución. Como también prohibía… Bueno, ese tema no está en el orden del día. Hoy tenemos que regocijarnos de haber conseguido el consenso de los buenos españoles.