Óscar Dejuán

Óscar Dejuán


Palestina: Imaginación al poder

10/02/2025

Donald Trump ni duerme ni deja dormir. Cada día se despierta con nuevas ocurrencias que no dejan tranquilo a nadie. La última, convertir la Franja de Gaza en un Ressort Turístico. Me uno a la opinión mayoritaria que denuncia la ilegitimidad, injusticia, imposibilidad e inutilidad de esta ocurrencia. Los palestinos preferirán morir matando, antes que ser expulsados de su patria.
Pero no ha mal que por bien no venga. La idea de Trump ha despertado un sueño de mis años mozos. Entonces lo enterré por utópico. Hoy sigo pensando lo mismo, pero entiendo que los problemas irresolubles deben abordarse con un poco de imaginación. Mi propuesta es que Egipto (el más firme defensor del pueblo palestino) venda a la ONU una parte de la franja norte de la Península del Sinaí. La ONU se encargaría de acomodar a los palestinos que voluntariamente decidieran emigrar desde Israel. Cada emigrante ostentaría un derecho de propiedad sobre la tierra y un trabajo en las empresas árabes que decidieran establecerse en la nueva franja. Para facilitar la operación, estas empresas estarían exentas de aranceles e impuestos y gozarían de unas infraestructuras de primera calidad. Las condiciones naturales del territorio serían un buen reclamo para las empresas turísticas. El objetivo fundamental, sin embargo, sería crear un Estado independiente y un sistema económico diversificado y viable. 
¿Y quién pagaría el pato? La ONU con las contribuciones de todos los países miembros. El principal pagador sería el Estado de Israel. Si los políticos judíos son tan inteligentes como parece, comprenderán las ventajas de destinar a ese fin parte del dinero que actualmente están quemando en una industria militar que alimenta odios atávicos y guerras inútiles.