El restaurante de El Corte Inglés ha acogido esta mañana el I Encuentro de Mujeres Empresarias organizado por la Fundación Secretariado Gitano de Albacete, en colaboración con Amepap, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, que bajo el título Empoderando Mujeres, Impulsando Sueños, fue todo un éxito al reunir a empresarias y emprendedoras de la provincia, promoviendo así el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
La coordinadora provincial de la Fundación Secretariado Gitano, Encarnación Ballesteros, alabó este encuentro que aúna a mujeres empresarias de la ciudad y la provincia con mujeres gitanas que están en búsqueda activa de empleo o son emprendedoras, para facilitar el intercambio de ideas. Ballesteros indicó que «las mujeres gitanas son el motor de cambio de la sociedad de la etnia gitana, ya que además del cuidado de su familia y la gestión de la economía familiar están al frente de los negocios».
Desde la Fundación Secretariado Gitano a través de sus diferentes programas de empleo, también trabajan en conseguir que la población gitana evite esa brecha digital. En concreto, en el autoempleo y la venta ambulante la entidad cuenta con un programa Mercaemprende, «que lo que pretende es digitalizar y modernizar esos puestos para que se pongan al día en materia de nuevas tecnologías de la información», apuntó.
Una de las empresarias participantes en el encuentro, Isabel de la Rosa, explicó cuándo arrancó su negocio de venta ambulante, cuyos orígenes son familiares de generaciones anteriores «ya mi madre, mi abuela y mis tías eran mujeres empresarias, que desde muy jóvenes comenzaron en el sector de la venta ambulante, a comprar género y a invertir y a vender, es algo que me viene de muy pequeña».
De la Rosa insistió en que «ese legado que me ha dejado mi familia y que yo he trasladado a mi descendencia me ha hecho fácil el camino de emprender y abrir mi propio negocio». La empresaria gitana enumeró las cualidades que tienen que tener las mujeres gitanas que decidan emprender «como la actitud positiva, la valentía, y las ganas de hacer realidad su proyecto».
Representantes del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, como las concejales de Cultura, Elena Serrallé, y de la Mujer, Gala de la Calzada, y de otros grupos de la oposición han participado en el encuentro, traslando el compromiso del Ayuntamiento con el emprendimiento femenino.
La mesa de experiencias ha sido moderada por Toñi Pastrana, presidenta de Amepap, y ha contado con la participación de empresarias como Rosario Jiménez Gómez, vicepresidenta de FEDA, Sandra Esparcia Gómez, Vanesa Serrano González y Ana Serrano Lucena, que han compartido su trayectoria y los retos que han enfrentado en sus respectivos sectores. Además, se ha presentado el programa JobTalent, una iniciativa de empleo vinculada al proyecto 'Acceder', destinada a facilitar la inserción laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad, como medio para mejorar sus vidas.