La concejal de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada, indicó que el presupuesto de 2025 destinado a estas áreas asciende a más de 1,8 millones de euros. Así lo detalló en rueda de prensa, significando que "para este equipo de Gobierno, la igualdad entre mujeres y hombres es una prioridad y, por ello, nuestras actuaciones van enfocadas a la lucha contra cualquier tipo de discriminación con políticas destinadas a erradicarla". De la Calzada manifestó que "vamos a seguir trabajando para acabar con la durísima realidad de la violencia contra las mujeres, de forma decidida, con acciones de sensibilización, protección, información y educación".
Fruto de este compromiso, indicó que en el anteproyecto de presupuestos municipales de 2025 se ha ampliado la cantidad para el gasto corriente y para las subvenciones destinadas a colectivos que trabajan con mujeres.
Se mantienen las partidas destinadas para el alquiler de locales, para el mantenimiento del Centro de la Mujer, para sensibilización y para actividades formativas en igualdad.
El programa para fomentar la autonomía de mujeres vulnerables pasa de 40.000 a 45.000 este año 2025 y se destinarán 145.000 euros a aportaciones para colectivos de mujer e igualdad, lo que supone 33.000 euros más respecto al año pasado.
Continuará la partida de formación integral para las mujeres, con un importe de 10.000 euros, y por primera vez se desarrollará el curso en competencias clave nivel 3 para que las mujeres puedan alcanzar más competencias. También seguirán las actividades de empoderamiento de mujeres y, como novedad, se hará el programa Juntas Avanzamos, que estará dotado con 20.000 euros.
.
Renovarán, una vez más, su compromiso con el Observatorio Provincial para la Igualdad, con un importe de 4.000 euros y habrá ayudas a mujeres en situación de vulnerabilidad, como la prostitución.
Mayores y Juventud
Asimismo, Gala de la Calzada se refirió a las áreas de Mayores y Juventud. Sobre los primeros, puntualizó que se ha experimentado también un aumento sustancial, ya que se destinarán 60.000 euros al desarrollo de programas y actividades para las asociaciones y federaciones de personas mayores.
En Juventud, los presupuestos se incrementan un 60% respecto a 2024, concretó De la Calzada, indicando que su compromiso con los jóvenes pasa por "que se sigan desarrollando contratos y subvenciones que cumplan las necesidades específicas que reclaman".