Ismael Olivas estrena su 'Cascanueces'

Antonio Díaz
-

El espectáculo, que muestra la cultura y el talento albacetense, se podrá ver en el Teatro de la Paz de la capital, con dos funciones hoy y mañana, a partir de las 20 horas

Ismael Olivas en un ensayo. - Foto: Adrián de Pedro

El Teatro de la Paz acoge hoy y mañana, a las 20 horas, la representación de El Cascanueces, el ballet de  Piotr Ilich Chaikovski, a cargo de la compañía de Ismael Olivas, que se encarga de la versión y la dirección de este proyecto, que hace historia dentro de la danza albacetense.

Ismael Olivas comentó a La Tribuna de Albacete que este Cascanueces, «es historia para la danza e historia para Albacete crear por primera vez un ballet por y para la tierra y claramente de la manera completa. El Cascanueces tiene una gran historia, pero yo como director y coreógrafo he hecho mi versión, planteándolo como una tradición en Albacete para que perdure muchos años, porque como ocurre en todos los países europeos o en Norteamérica, hay una tradición para hacerlo en Navidad, por qué nosotros, en Albacete, con todo el talento que tenemos, no podemos hacer lo mismo. Así que me lance a esta aventura, con esa idea, hacer historia y crear un proyecto que puede continuar durante mucho tiempo para hacerse tradición».

Son dos representaciones, confirmó Ismael Olivas, «con las entradas agotadas para ambas funciones hace mucho tiempo y tenemos también una matinal para colegios, el jueves, y la acogida ha sido, sin duda espectacular, porque el público nos pide más y pronto podremos decir las siguientes representaciones. Queremos dejar al público con ganas y, cuando regresemos, que volvamos a agotar las localidades. Me gustaría remarcar que estoy muy agradecido a mi ciudad, a Cultural Albacete y a la gente, porque me gusta trabajar de una forma muy cercana y, solamente, con cada ensayo ya vemos lo bonito que es el mundo de la danza, trabajando y creando un ambiente sano, en el que poder disfrutar, más allá de que hagamos un ballet de una complejidad muy fuerte, pero sobre es importante que los bailarines, los artistas, los técnicos, todo el mundo estemos felices, colaborando en este proyecto. Por seso pedí ayuda a los conservatorios, hice un casting, con más de 300 personas, así que tuvo una acogida espectacular. Mucha gente quiere estar en el proyecto, eso me hace muy feliz».

Este Cascanueces de Ismael Olivas es muy especial. Recordó el bailarín albacetense que «tuve el placer de representar en Navidad, muchas funciones en Estados Unidos, con el Washington Ballet esta obra, por lo que intento ser lo más fiel a la magia que me transportó aquel ballet, que tuve oportunidad de bailar y claramente, me he inspirado, a nivel coreográfico, de diseño, en ese ballet, pero haciéndolo propio. Las coreografías son mías, así como la dirección, pero sí que hay gente que ha colaborado y ha puesto su creatividad, como el decorado, de José Manuel Alcantud Córdoba, también de la tierra o profesoras de  los dos conservatorio, tanto del Real Conservatorio, como del José Antonio Ruiz, como Elisa García Bueno, Cristina Cañizares Espadas, Cristina Pérez Fernández y Rosario Carbajal de Lara, que se han involucrado con el proyecto desde el principio. Éste, al final, es un proyecto que yo sólo no podía llevar».

Remarcó que sobre todo, este proyecto «se caracteriza por las emociones, porque el público va a reír, a llorar a sorprenderse y emocionarse, es lo que más me interesa, llegar al público de una manera mágica y única, que haga de este Cascanueces, un ballet especial y que nuestra gente esté orgullosa de tener esta joya». Apuntó que «somos 10 profesionales de la danza en escena, un elenco internacional para hacer los papeles solistas y, después de hacer ese casting en Albacete, que fue todo un éxito, escogí diferente alumnado y artistas para darles la oportunidad de que vivan esta experiencia».