La ciudad de Albacete concentrará todos los focos del baloncesto en silla de ruedas durante este fin de semana. La capital manchega acoge en el Pabellón Lepanto una serie de los cuartos de final de la competición más prestigiosa a nivel de equipos en el panorama europeo: la Champions Cup. Esta mañana ha tenido lugar en el Ayuntamiento el acto de presentación de esta fase del torneo que tendrá como anfitrión precisamente al que es el vigente campeón: el BSR Amiab Albacete. La cita ha sido presentada por el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, en el hall del consistorio junto al diputado de Deportes Daniel Sancha, el director deportivo del conjunto albacetense Juan Miguel Cano, el entrenador Abraham Carrión, el capitán del equipo Fran Lara, la jugadora Vicky Pérez y el vicepresidente del club Juan Carlos Jurado.
"Es un honor que la federación internacional haya designado a Albacete para celebrar este evento", expresó Villaescusa para comenzar su intervención. Asimismo, el edil anunció que no se descarta que la selección española lleve a cabo una concentración preparatoria el próximo verano de cara al mundial que disputará. El concejal de Deportes indicó que el baloncesto en silla de ruedas es "algo más que un deporte, es inclusión, lucha diaria, valores, ejemplo de superación... Es absolutamente todo". Para acabar, recalcó el apoyo que el Ayuntamiento de Albacete brinda y seguirá brindando al deporte inclusivo en general y al BSR Amiab Albacete en particular, además de agradecer a todas las instituciones que hacen posible la celebración de este tipo de eventos en la ciudad.
Por su parte, Daniel Sancha puso en valor la labor que hace el conjunto albacetense al recordar que se trata del "único club de España con tres copas de Europa consecutivas" y citar varios de sus grandes éxitos deportivos, como una liga, una Copa del Rey y varios subcampeonatos como el que se celebró en Guadalajara recientemente. No obstante, el diputado provincial fue más allá al preguntar "¿qué pasaría si esto fuera fútbol, baloncesto y no en silla de ruedas? ¿O qué pasaría si esto fuera balonmano u otras disciplinas deportivas?" para posteriormente solicitar que "pongamos en valor el esfuerzo que se hace desde el club, la ciudad y las instituciones porque tenemos el mejor club posible a nivel nacional, de los mejores a nivel internacional y que lleva el nombre de Albacete". Finalmente, animó a la ciudadanía a acercarse al Pabellón Lepanto durante este fin de semana para llevar al BSR Amiab hacia la Final Four de Estambul que se celebrará en mayo y, de esta forma, acercarle a su cuarta Champions Cup consecutiva.
Acto seguido, tomó la palabra Juan Miguel Cano, quien agradeció el apoyo brindado por las diferentes instituciones al club, así como a los patrocinadores. "Nuestro objetivo como club es la plena inclusión de las personas con discapacidad y mostrar a la ciudadanía lo que somos", indicó Cano al poco de empezar su intervención. Después, calificó como un "éxito" el hecho de que la federación internacional haya elegido a Albacete para acoger los cuartos de final de la competición más importante a nivel europeo, lo que significa a su modo de ver que "pone el valor el trabajo hecho por la ciudadanía, tanto por las instituciones como por el club, para traer estas competiciones del máximo nivel". También tuvo tiempo para hacer un repaso de cómo está siendo el nivel de esta competición, que ha visto caer a rivales muy importantes con presupuestos muy altos en una fase temprana de la misma.
El entrenador del BSR Amiab, Abraham Carrión, aprovechó el turno de palabra para informar de cómo llegan sus pupilos a estos cuartos de final. El técnico andaluz anunció que, afortunadamente, cuenta con los doce jugadores que integran la plantilla. Una grata noticia teniendo en cuenta cómo está siendo el curso para Carrión: "para nosotros está siendo una temporada complicada porque hemos tenido muchos cambios, nos hemos tenido que reconstruir, volver a conocer, volver a tener una seña de identidad... Eso siempre lleva tiempo y todo eso sumado a la presión que tiene Amiab por ganar todos los partidos pues hace que sea más complicado forzar la máquina de lo que a un entrenador le gustaría". No obstante, el preparador se mostró "contento" por la competitivad que está mostrando el equipo, con las dos finales de Supercopa y la Copa del Rey que han alcanzado. Y eso que han tenido que lidiar con lesiones a lo largo de la temporada, lo que ha impedido "tiempo de continuidad" con sus doce jugadores, lo cual "afecta a la hora de ser competitivos en los momentos importantes" como ha señalado.
Asimismo, Abraham Carrión ha indicado que estos cuartos de final son "muy importantes para el club" al argumentar que, con el pase a la Final Four, el BSR Amiab Albacete se aseguraría el número uno del ránking a nivel europeo, por lo que es "uno de los objetivos principales del club". Eso sí, no quiere confianzas al indicar que el duelo ante el Econy Gran Canaria del viernes (19,00 horas) es "un partido trampa" tras los dos recientes precedentes de liga y la Copa del Rey que cayeron del lado albacetense y que "no debemos confiarnos". De hecho, indicó que el conjunto gran canario es, junto al BSR Amiab Albacete, el "más fuerte por clasificación" de los que forman estos cuartos de final.