Previenen sobre conductas adictivas en los institutos

Teresa Jiménez
-

La participación está siendo muy elevada en las actividades que están relacionadas con talleres sobre consumo de alcohol, cannabis y uso abusivo de las redes sociales y video juegos

Previenen sobre conductas adictivas en los institutos

El Ayuntamiento de Villarrobledo realiza desde la concejalía de Juventud una plan de drogas municipal para prevenir conductas aditivas entre los jóvenes que hacen llegar hasta las aulas en los institutos para jóvenes que cursan Secundaria y ciclos de grado básico de Formación Profesional.

A lo largo del año, coincidiendo con el periodo escolar, los trabajadores municipales de Juventud y servicios sociales ponen en marcha talleres sobre la prevención de alcohol, drogas y abuso de juegos y redes sociales.

La selección de talleres se amplía además de los jóvenes a las familias que solicitan entrar a forma parte de la actividad preventiva a través de las asociaciones de padres y madres de los centros educativos.

Previenen sobre conductas adictivas en los institutos Previenen sobre conductas adictivas en los institutos

La propuesta destinada a los alumnos de ESO está coordinada con los docentes en los centros educativos y son alrededor de unas 600 personas atienden a la oferta municipal de concienciación selectiva en torno a los hábitos sobre conductas aditivas entre los jóvenes.

El Ayuntamiento canaliza la dinámica coordinando las áreas de Juventud y la de Servicios Sociales.

El desarrollo de actividades cuenta con el apoyo del gobierno regional para llevarla a cabo de manera distendida y social llegando a toda la gente, el año pasado a través de las redes con bastante éxito.

Previenen sobre conductas adictivas en los institutos Previenen sobre conductas adictivas en los institutos

El ocio saludable es una alternativa para los jóvenes y el área de Juventud prepara un interesante programa de cara a la primavera y verano, el área de Servicios Sociales, por su parte,  lleva a cabo la integración social de casos de jóvenes en riesgo de exclusión con factores de riesgo que realizan talleres de cocina que tienen una gran acogida entre los jóvenes participantes.

El eje fundamental del plan municipal de drogas y conductas adictivas es la prevención en los adolescentes desde primero hasta cuarto de la ESO y el primer curso de grado básico de Formación profeisonal.

El Ayuntamiento trata de captar la atención de los jóvenes desarrollando la inteligencia emocionl ay habilidades sociales para adolescentes que adquieran la madurez necesaria para afrontar los problemas que pueden surgir con respecto al consumo de drogas, alcohol y cannabis porque las encuentas a nivel nacional indican que son las más consumidas entre los jóvenes.

Previenen sobre conductas adictivas en los institutos Previenen sobre conductas adictivas en los institutos

Hacen especial incidencia en los juegos de azar y redes sociales en los talleres que Juventud que realizan en los institutos donde intentan sensibilizar e informar desmitificando estereotipos y atribuciones respecto a las drogas que tienen los adolescentes.

Hasta la fecha han participado en los talleres del Ayuntamiento 67 adolescentes de segundo de la ESO a los que han abierto el debate sobre la percepción positiva del consumo de cannabis, otro de  los talleres está relacionado con el uso abusivo de redes sociales con 173 alumnos participantes, también el programado sobre vídeo juegos con 124 alumnos participantes hasta la fecha y el tratamiento del uso problemático de juegos on line con 50 alumnos participantes.