Vox no participará en el acto del 8M

Redacción
-

La portavoz municipal, Lorena González, consideró que "las políticas progres sólo han conseguido criminalizar al hombre"

Lorena González, portavoz municipal de Vox en el Ayuntamiento de Albacete, durante el minuto de silencio contra la violencia de género. - Foto: Vox

Vox no participará en el acto institucional del 8M que organizan el equipo de Gobierno municipal del PP, junto a los tres concejales no adscritos, PSOE y UP en el Ayuntamiento. Así lo detalló la portavoz de la formación en el Ayuntamiento de la capital, Lorena González, indicando que "en lugar de centrarse en el objetivo central de lo que es a nivel mundial un día de reivindicación y de celebración de los derechos, los partidos de izquierda han convertido este acto en una expresión de hipocresía ya que repudian la violencia sobre las mujeres y, al mismo tiempo, permiten la entrada de inmigración masiva irregular de culturas que tienen como características tratos vejatorios a la mujer".

Además, criticó el incremento del presupuesto del Ministerio de Igualdad en 20 millones de euros, "un Ministerio que no ha resuelto ningún problema para las mujeres". "Nosotros -añadió la concejal- siempre hemos mantenido la misma línea. Hemos defendido a la mujer sobre todas las cosas, hemos criticado la Ley del solo sí es sí que favorece a los criminales, algo que no hacen los demás grupos que abanderan sin resultados la defensa de la mujer". 

 La edil de Vox denunció que las políticas "progres" han concedido más derechos a las mujeres a costa de criminalizar al hombre. "Porque cualquier hombre, en una denuncia de una mujer y hasta que no se demuestre nada, es directamente culpable y se le lleva al calabozo, aunque hemos encontrado claras excepciones cuando se trata de ex líderes de Sumar y Podemos", añadió.

Ante ello, Lorena González aseguró que el 8M es una eféméride en la que únicamente "se enarbola la bandera de la defensa de la mujer", mientras que al tiempo se la desprotege en la adopción de medidas políticas. "El PSOE es el culpable de la Ley del solo sí es sí que tiene puestos en calle a más de 130 violadores. Estamos viendo que este Gobierno, que se alza diciéndose feminista, lo que hace es desproteger a las mujeres por políticas de fronteras abiertas del PSOE que avala el PP y que lo que están haciendo es llenar nuestras calles de inseguridad", concretó. 

La visión de la igualdad es clara: "En Vox tratamos exactamente igual a todos los hombres y a todas las mujeres en las instituciones públicas. La mujer está teniendo un papel fundamental en nuestras vidas. Todas las mujeres tienen que ser tratadas en igualdad de condiciones". Una imposición que, según González, viene del movimiento feminista. "La elección de la mujer la debe tener ella y no imponérsela el consenso progre que estamos viviendo", dijo.  

Para concluir, este 8 de marzo "debemos alzar la voz por la defensa genuina y honesta de todas las mujeres que cada día se levantan para hacer de nuestra sociedad un lugar mejor. Todos tenemos en mente mujeres que mediante su esfuerzo, cariño y dedicación han influido de forma decisiva en algún momento de nuestras vidas", manifestó la portavoz.

Insistió en que "la verdadera igualdad no discrimina y no enfrenta, sino que protege sin politizar. Las mujeres de España merecen respeto, oportunidades y seguridad, no discursos vacíos ni leyes dañinas".

"Por ello, en Vox defendemos a la mujer, su bienestar, su libertad, su felicidad su seguridad y su prosperidad. Porque defender a la mujer no implica enfrentarla con el hombre sino todo lo contrario", declaró la portavoz municipal.

Además, explicó que "somos el único partido que defiende la vuelta del sentido común y la derogación de todas las leyes de género que sólo han traído la criminalización de la mitad de la sociedad, el fin de la presunción de la inocencia así como la derogación de todas las leyes y políticas feministas que detrás de sus pancartas moradas han soltado a violadores y pederastas de las cárceles". Recordó que "estas políticas sólo han contribuido a acrecentar la inseguridad que sufren las mujeres en todos los ámbitos de su vida sin haber logrado reducir el número de mujeres asesinadas. Y en 2024 fueron asesinadas 47 mujeres a manos de sus parejas o exparejas y nueve menores como consecuencia de violencia en el entorno doméstico, la mayor cifra de menores asesinados desde 2013", concluyó.