La II Feria de FP muestra una amplia oferta a los alumnos

Josechu Guillamón
-

Hasta 17 institutos y 39 empresas se han dado cita en la Casa de la Cultura José Saramago para enseñar a los estudiantes las posibilidades de la Formación Profesional

Imagen del consejero Amador Pastor (centro) durante su visita a la II Feria de Formación Profesional. - Foto: J. G.

La Casa de la Cultura José Saramago acoge esta mañana la II Feria de Formación Profesional de la provincia de Albacete, en la que 17 institutos de la provincia y 39 empresas han mostrado a los alumnos las posibilidades que la FP ofrece a la hora de encontrar un empleo de calidad. 

El evento ha contado con la presencia del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, que ha destacado que "El objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es hacer cinco ferias, en cada una de las provincias, también con el objetivo de trasladar al alumnado la potente oferta que tiene Castilla-La Mancha, en materia de Formación Profesional".

En este sentido, señalaba que cada vez es mayor la oferta que tienen los alumnos de la región. "A lo largo de estos años, estamos dando pasos agigantados, con respecto al fortalecimiento de nuestra oferta, creciendo en ciclos formativos, creciendo en plazas que ofertamos a nuestros chavales, completando también itinerarios de formación, que empiezan también desde los itinerarios básicos y finalizan en los cursos de especialización".

Por otra parte, también destacaba que cada vez es mayor la presencia de las empresas en la formación de los alumnos que se decantan por la FP. "También estamos haciendo cada vez más sinergias con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, en estas modalidades nuevas que aparecen en la Formación Profesional, referidas a certificados profesionales, que también se podrán hacer en los centros educativos o incluso a la oferta de FP Dual intensiva, que quiere decir que hay una mayor presencia continuada de la empresa, como agente principal en la formación de nuestros chavales".

Durante la jornada, los 17 centros educativos que ya cuentan con oferta de Formación Profesional, han trasladado a los alumnos esa oferta, las salidas profesionales que tienen y los diferentes grados, al igual que han hecho las empresas, como señalaba el consejero. "Hoy están aquí presentes 39 empresas en el ámbito de la Formación Profesional, muy necesarias, porque desde este curso toda la Formación Profesional es dual; es decir, que hay una parte muy importante de ese aprendizaje que hacen los chavales, que lo hacen directamente desde las empresas".

Innovación.

Por otra parte, el consejero aprovechaba su presencia en la II Feria de Formación Profesional de la provincia de Albacete para realizar un anuncio importante. "Hoy también quiero anunciar que el Gobierno de Castilla-La Mancha, en las próximas semanas, sacará y publicará la tercera convocatoria de proyectos de innovación en el marco de la FP, esta vez, también con un incremento importante de presupuesto, haremos una inversión de 300.000 euros, para desarrollar una veintena de proyectos de innovación, nacidos de los centros educativos y que tendrán un impacto muy importante en digitalización, en el crecimiento de las pymes y micropymes, también dando espacio a proyectos de colaboración interautonómicos, en colaboración con centros de otras comunidades autónomas".

A lo largo de estos años, desde que recuperamos los proyectos de innovación en Castilla-La Mancha, esta sería la tercera convocatoria y el balance es de más de 750.000 euros invertidos en innovación. "Esto repercute en el aprendizaje del alumnado, sobre todo también en un enriquecimiento de esa FP que hacen los centros educativos, pero el producto final tendrá también repercusión en el tejido empresarial, porque nuestros chavales conocerán también esos itinerarios de la innovación y de cara a su inserción en las empresas, también podrán aplicar esos conocimientos desarrollo de innovación y de investigación"

A la feria, a la que se espera que acudan más de 900 alumnos, también ha asistido el delegado de Educación, Diego Pérez y la concejal de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Albacete, Lucrecia Rodríguez de Vera.