Un seguro desde los 11 metros

Agencias
-

Unai Simón permite el acceso de España a la 'Final Four' siendo decisivo en otra tanda de penaltis. El del Athletic ha salido vencedor en tres de ellas y está a un triunfo de Casillas

El guardameta vasco le detiene el lanzamiento a Malen en la muerte súbita. - Foto: Albert Gea (Reuters)

Unai Simón, guardameta del Athletic, ganó el pasado domingo en Mestalla su tercera tanda de penaltis con la selección española de las cinco en las que ha participado, lo que le sitúa a un triunfo de los conseguidos por Íker Casillas con este sistema de desempate.

Ambos son los porteros que han participado en más secuencias fatídicas con la Roja, con cinco. El cancerbero de los 'leones' presenta un balance de tres victorias y dos derrotas, en tanto que Casillas lo tiene en cuatro triunfos por tan solo una caída.

El exarquero madrileño, segundo jugador que ha participado en más encuentros con el combinado nacional con 167, solo superado por Sergio Ramos (180), se estrenó en los octavos de final del Mundial de Corea del Sur y Japón 2002, ante Irlanda, tanda que el conjunto de José Antonio Camacho superó por 3-2.

En cambio, en los cuartos de final, ante los coanfitriones surcoreanos, Casillas no pudo detener ningún lanzamiento y España cayó eliminada por 3-5 después de acabar el choque y la prórroga con empate a cero.

La leyenda merengue estuvo en las tres siguientes tandas, la histórica ante Italia en los cuartos de final de la Eurocopa 2008, que cambió el rumbo del cuadro nacional y fue el principio de la época dorada (4-2), la de semifinales del siguiente torneo continental, ante Portugal (4-2), y de nuevo contra la 'Azzurra' en la Copa Confederaciones (7-6).

Casi infalible

En cambio, Unai Simón ha estado en las cinco últimas tandas de la Roja. Comenzó ante Suiza en la Eurocopa 2020, jugada en 2021, en la que detuvo los tiros de Fabian Schar y Manuel Akanji, falló Rubén Vargas y venció por 3-1, pero en semifinales cedió ante Italia por este mismo sistema (2-4).

De nuevo se jugó España su continuidad en un gran torneo en el Mundial de Qatar. Fue en los octavos de final ante Marruecos y el bloque de Luis Enrique fue incapaz de convertir ningún lanzamiento desde los 11 metros tras acabar el enfrentamiento con 0-0 tras los 90 minutos y la prórroga. Los 'Leones del Atlas' progresaron con un 3-0 en los penaltis.

La Liga de Naciones ha devuelto la sonrisa desde los 11 metros a Unai Simon. En este campeonato, la Roja ha ganado las dos últimas series de penas máximas con el guardameta del Athletic bajo palos. Lo hizo en la final de 2023 ante Croacia (5-4), tras detener las ejecuciones de Lovro Majer y Bruno Petkovic; y en la vuelta de cuartos de final de la presente edición ante Países Bajos, en la que paró el tiro de Donyell Malen para progresar con un 5-4 tras acabar el duelo de vuelta con 2-2 y la prórroga con 3-3.

El precursor

Tiempo atrás, Luis Miguel Arconada fue el primer guardameta nacional que participó en una tanda, en la victoriosa semifinal ante Dinamarca en la Eurocopa de Francia 1984 (5-4).

Le siguió Andoni Zubizarreta, que perdió las dos que disputó, la de cuartos del Mundial de México 1986 ante Bélgica (4-5) y la de la misma ronda en la Eurocopa de Inglaterra 1996 ante el conjunto anfitrión (2-4).

El otro guardameta que se ha puesto bajo palos en una tanda de penaltis es David de Gea, perdedor en octavos del Mundial de Rusia 2018 ante los organizadores por 3-4, tanda en la que no pudo parar ningún disparo.