Hasta 45 trabajadores del Hub logístico que la empresa Airbus Helicopters quiere poner en marcha en Albacete están pendientes de un ERE, debido a que no se han puesto en marcha las instalaciones.
Así lo ha asegurado hoy a La Tribuna de Albacete el secretario de Política Industrial de Castilla-La Mancha de CCOO, Juan Antonio Cuevas Pinar. "La empresa que tiene subcontratado ese servicio, que es la empresa Daher, nos comunicó ayer que, ante esa situación de incertidumbre, de cuando se van a poner en funcionamiento esas instalaciones, procede a hacer un Expediente de Regulación de Empleo de extinción de 45 puestos de trabajo, en una plantilla de 109 trabajadores, a día de hoy, en la cual aluden a causas técnicas y organizativas, que en particular es esa falta de puesta en marcha del Hub logístico para dejar en la calle a 45 familias".
Cabe destacar que se empezó a hablar del proyecto del Hub logístico industrial de Airbus Helicopters en el año 2020, sin embargo, según explicaba Cuevas el proyecto ha sufrido "diversas paradas o diversas dilaciones". Sin embargo, en julio de 2024, con la visita del presidente del Gobierno y del presidente de la Junta a las instalaciones de Airbus parecía que la puesta en marcha del Hub, cuya función sería recibir, albergar y distribuir todas las piezas industriales destinadas a las fábricas europeas de Airbus Helicopters, estaba muy próxima, lo que supondría "una buena cantidad de empleo de calidad para la provincia de Albacete".
Sin embargo, Cuevas señala que desde julio de 2024 se han venido dando diversas circunstancias que han impedido la puesta en marcha del Hub. "En particular existe un problema con las instalaciones de estanqueidad, así nos lo trasladan las empresas, que existen problemas de goteras y de entrada de agua en la nave y un conflicto entre Airbus que es quien tiene el suelo y la empresa constructora, que a día de hoy no se ha solventado y el Hub no se ha puesto en marcha".
Esto podría provocar que 45 trabajadores pierdan su puesto de trabajo. "Hablamos de familias que, muchas de ellas, que han venido de sus domicilios fuera de la provincia de Albacete, apostando por un proyecto como el del Hub y familias que incluso dejaron también sus puestos de trabajo, por un proyecto que parecía ilusionante y que a día de hoy se está quedando en la nada".
Por eso desde CCOO esperan que las administraciones y las empresas implicadas pongan de su parte, para que el proyecto siga adelante, como señala Juan Antonio Cuevas. "Por nuestra parte, consideramos que tiene que haber un esfuerzo por parte de las administraciones y así se lo vamos a hacer llegar en las reuniones que vamos a mantener con ellos, como también con las propias Airbus y Daher, para que pongan toda la carne en el asador y finalmente todas esas familias no se queden en la calle, puesto que no podemos hacer paganos a los trabajadores, de un conflicto entre empresas de un proyecto, que entendemos que tiene que seguir adelante y por el que apostamos, porque es un proyecto de futuro y de empleo en nuestra provincia".
Aunque el ERE lo hace Daher, desde CCOO recuerdan que esta empresa está "subcontratada por Airbus y por tanto, Airbus también tiene que empujar, para que, finalmente, esas 45 familias no se queden en la calle".
Desde el sindicato también esperan que Airbus de una fecha concreta de cuando se va a poner en marcha el Hub. "A día de hoy no tenemos una fecha cierta de cuando se pondrá en marcha el Hub, ni por Airbus, ni por ninguno de los agentes implicados en el conflicto. Se han dado muchas fechas de puesta en marcha del Hub, se habló de septiembre de 2024, de enero de 2025, pero a día de hoy, sigue sin estar en marcha. Daher dice que no se les permite entrar todavía en las instalaciones, porque consideran que todavía no están en las condiciones suficientes para poner en marcha el trabajo y, por tanto, Daher no puede iniciar su actividad".