Puesta de largo a lo grande

José Luis Royo
-

El Teatro Circo acogió la presentación de la recién nacida Banda Sinfónica de la Federación Regional de Sociedades Musicales integrada por 80 músicos que interpretaron un concierto llamado 'Destino Castilla-La Mancha'

Imagen del concierto que ofreción ayer la banda regional en el Teatro Circo. - Foto: Rubén Serrallé

El Teatro Circo acogió ayer la puesta de largo de la  Banda Sinfónica de la Federación Regional Castellano Manchega de Sociedades de Música, un proyecto que vio ayer la luz tras muchos meses de trabajo con un concierto bajo la batuta del ciudadrealeño José Manuel García Pozuelo, que interpretó un programa muy vinculado a Castilla-La Mancha.

Tras un proceso de selección realizado por la Federación de Bandas, se escogió a 14 directores  y a 168 músicos pertenecientes a bandas de música de toda la región para poner en marcha un proyecto ambicioso que llega para quedarse. En este sentido, el presidente de esta federación, Jorge Román Bustamante indicó a La Tribuna que «es un día histórico para nuestro colectivo porque pone en valor a todas la bandas de música de Castilla-La Mancha, es el proyecto más bonito que tenemos en la Federación, hemos trabajado muchísimo para ello, echamos a andar con una banda regional compuesta con músicos de las bandas de nuestros pueblos que se ven representados y se ve a la calidad que tienen».

Bustamante asevera que el proceso ha sido «de mucho trabajo por parte de la junta directiva. Hemos juntado muchos músicos. Primero seleccionamos a los directores y después a los músicos. Se presentaron 223 músicos y hemos conformado un a plantilla de 168 y en estreno están 80. Estamos muy orgullosos de este trabajo».

La Federación Regional de Sociedades Musicales reconcoció a la Diputación por su apoyo a las bandas de la provincia.La Federación Regional de Sociedades Musicales reconcoció a la Diputación por su apoyo a las bandas de la provincia. - Foto: Rubén SerralléEn cuanto al proceso de selección, la FederaciónRegional estableció unas bases y además contó con la ayuda de la Asociación de Directores Titulados de Castilla-La Mancha «para seleccionar a los 14 directores que tenemos disponibles». El concierto de ayer fue «el pistoletazo de salida» de un proyecto «ilusionante» porque de cara al próximo año se pretende organizar cuatro o cinco conciertos en todas las provincias de la región.

el director. Para José Manuel García Pozuelo ser el primer director de esta banda «es un orgullo tremendo ponerme al frente de la banda regional en su presentación». Fue seleccionado tras un proceso al que se presentaron 14 directores, no sólo de la región, sino también de fuera. «Presentamos un proyecto, mandamos unos vídeos y aportamos nuestros méritos y por baremación tuve la suerte de quedar en primera posición».

García Pozuelo es titulado superior en Orquesta y Coro, director de la AMC Banda de Música de Puertollano y de la Banda Sinfónica de Miguelturra y además es profesor en el Conservatorio Profesional Marcos Redondo de Ciudad Real.

En cuanto al programa elegido, el director explicó que «había que presentar un proyecto musical que llamé Destino Castilla-La Mancha para dar visibilidad a lo que era la presentación de la banda regional, combina una primera parte que incluye la obra La leyenda de Carthago, de Paco Peña, compositor de Letur, y la segunda parte es un homenaje a Castilla-La Mancha con un pasodoble titulado Clavileño, la segunda es En un lugar de La Mancha, de Ferrer Ferrán y vamos a terminar con El hombre de La Mancha».

Muy orgulloso se mostraba el compositor letureño Paco Peña de que se interpretara su obra La leyenda de Carthago. «Es ilusionante formar parte de este proyecto como compositor, pero lo es más como músico de Castilla-La Mancha, de un pueblo pequeñito como Letur que se ponga en marcha la banda regional porque va a ser un espejo donde se podrán mirar muchos músicos y motivarse para seguir luchando».

Sobre su obra, Peña explicó que «habla de Aníbal, que cruzó Hispania para llegar a Italia. Tuvo relación conCastilla-La Mancha porque su padre murió en Elche de la Sierra y por ello fue nombrado general del ejército de Carthago.Cruzó la región en dos ocasiones y por esa relación con Castilla-La Mancha se ha elegido esta obra».

La Federación Regional premia el apoyo de la Diputación de Albacete a las bandas

En el descanso del concierto, la Federación Regional de Sociedades Musicales quiso rendir un homenaje a la Diputación Provincial, que destaca por su apoyo a las bandas de música de la provincia de Albacete. En este sentido, el vicepresidente por Albacete de la Federación, Carlos Royo, destacó que  «queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Diputación de Albacete por su constante apoyo desde la renovación de esta federación, así como por su firme implicación en los proyectos y actividades que hemos presentado. Su colaboración ha sido esencial para el desarrollo de las bandas y sociedades musicales de la provincia. Destacar especialmente la disposición de la Diputación para escuchar y atender las necesidades de las bandas de Albacete, mostrando siempre una gran sensibilidad hacia el sector musical y su impacto cultural».

Royo destaco el apoyo de los técnicos de Cultura de la institución provincial «por mantener las puertas abiertas siempre de primera mano Luisa, Begoña y Antonio y sus jefas de servicio, y como no su diputado de Cultura Miguel Zamora y presidente Santiago Cabañero con su gran implicación con la música. Este compromiso ha permitido fortalecer nuestras iniciativas y mejorar la visibilidad de la música en nuestra región. Tal es así que hemos iniciado la gestión para que las bandas de Castilla-La Mancha sean declaradas Bien de Interés Cultural».

Por otra parte, el pasado sábado se celebró la Asamblea General de la Confederación Nacional de Bandas de Música en que hubo renovación de cargos y en la nueva junta directiva Castilla-La Mancha ostentará una de las vicepresidencias tras ser nombrado Jorge Román Bustamante.