El POM de Alcadozo recibe un aprobado con condiciones

E.F
-

La Junta vincula su visto bueno al Plan de Ordenación Municipal a garantizar recursos hídricos suficientes para la población prevista en los próximos años

Vista de Alcadozo. - Foto: A.P.

La Junta da su visto bueno ambiental al proyecto de Plan de Ordenación Municipal (POM) que desarrolla el Ayuntamiento de Alcadozo, pero pone varias condiciones relacionadas con el ciclo del agua.

Así consta en una orden de la Consejería de Desarrollo Sostenible publicada ayer en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM)  que pone, en total, seis condiciones distintas.

En primer lugar, señala que «no se podrá acometer el desarrollo de ninguno de los ámbitos de suelo urbanizable» contemplados en el POM «mientras no se habilite la depuración de las aguas residuales generadas en el núcleo urbano».

También se deberá obtener autorización de la CHS para los vertidos en las pedanías de La Herrería, Casasola, Santa Ana y Fuente del Pino, así como implantar los equipos de tratamiento necesarios.

La tercera y cuarta condición son, en esencia, la misma: garantizar que hay un suministro suficiente de agua potable para los desarrollos urbanos previstos en el documento del POM.

La quinta condición es de rabiosa actualidad. Se indica al Ayuntamiento de Alcadozo que tenga en cuenta el riesgo asociado a la situación de «algunas edificaciones» en  Casasola y Fuente del Pino «en zona inundable».

Por último, se recuerda que el municipio está afectado por la zona de alto riesgo de incendios forestales Sierra de Alcaraz y Segura, por lo que el municipio debe atenerse a las precauciones establecidas en la materia.

Siempre de acuerdo a la resolución publicada en el DOCM, se indica que el POM propuesto contempla un horizonte de 12 años, en los que se prevé que la población pase de 684 habitantes a 1.857.

El abastecimiento de agua actual se sostiene sobre una concesión de agua 64.882 metros cúbicos anuales, «suficientes» para las necesidades actuales. En total, el documento contempla 389.992 metros cuadrados de suelo urbano consolidado, y 152.275 metros cuadrados de suelo urbanizable.