El Ayuntamiento de Albacete celebró el primer Pleno del año, el correspondiente a enero, para, como es habitual, sólo debatir en la sesión las mociones presentadas por los grupos municipales. En esta ocasión, fueron rechazadas casi todas, tres de cuatro, menos la propuesta por el Grupo Municipal Socialista en la que establece la creación de descuentos en todas las actividades que organiza el Ayuntamiento para los albacetenses que tengan el carné joven municipal.
Los partidos destacaron que la cultura es un derecho. Desde el grupo proponente, el concejal socialista José González defendió que todas las acciones que se desarrollan contando con los jóvenes funcionan. "Pretendemos que las acciones puntuales, como las Precampanadas o el programa Creación Joven, se conviertan en dinámica habitual del Ayuntamiento", dijo, señalando que "se escucha a los jóvenes, sí, pero se les puede escuchar más".
La concejal de Juventud, Gala de la Calzada, declaró, al respecto, que "ya se trabaja para tener una cultura viva y participativa". Añadió que "estamos de acuerdo con que la cultura no debe ser un privilegio, sino un derecho, y trabajamos para que todos los jóvenes puedan acceder" y se comprometió a seguir haciéndolo.
La portavoz municipal de Unidas Podemos, Nieves Navarro, declaró que se trata de que la cultura llegue a todos aquellos que no pueden acceder.
La moción contó con el único voto en contra de Vox. Su portavoz, Lorena González, dijo "no a la duplicidad de subvenciones, que es lo que buscan", resaltando que "crear una generación abonada a las subvenciones es lo que quieren para sacar rédito electoral".
Centro sociocultural
En la sesión plenaria estuvieron presentes representantes vecinales del barrio Vereda de la capital, las cuales fueron ante la presentación de Vox de una moción en la que solicitaba la remodelación del centro sociocultural del barrio para ampliar las instalaciones y que se puedan llevar a cabo todas las actividades que organicen.
Al respecto, la concejal de Barrios, Llanos Navarro, concretó que "es un expediente que está en marcha, sigue el proceso, es más lento de lo que a mí me gustaría, pero depende de los plazos y no nos los podemos saltar".
El alcalde, Manuel Serrano, se dirigió a los vecinos para indicar que "pueden estar tranquilos", porque el proyecto se hará.
La moción de Vox fue rechazada y, durante el debate, no faltaron los reproches entre los dos partidos que han estado o están en el Gobierno, PSOE y PP. Los socialistas, de la mano de la concejal Ana Albaladejo, declararon que el proyecto lo hizo el anterior equipo de Gobierno de Emilio Sáez de la mano de los vecinos, y se dirigió el PP para señalar que "si no lo quiere reconocer, al menos cumplan su programa electoral -en el que decían que se iba a rehabilitar el centro-, porque se le están quitando a la gente derechos". Por su parte, Llanos Navarro significó que "no hemos abandonado el proyecto, no se pueden dar fechas", pero "apostamos por esta ampliación".
Mientras tanto, la portavoz de Vox manifestó que "lo único que quiero es que este centro sociocultural se lleve a cabo, me da igual quien se quiera poner la medalla". "Parece que hay que recordarle los proyectos al equipo de gobierno para que se ponga las pilas", puntualizó.
Por otro lado, no salió adelante la creación de un Consejo Asesor sobre Feria, propuesto por el PSOE. La edil socialista Marisa Sánchez lamentó que el equipo de Gobierno no cree en la participación, mientras que el concejal de Feria, Francisco Navarro, se defendió indicando que "la Feria es tan absolutamente gigantesca que está todo Albacete y es prácticamente imposible concretar a través de un órgano todo lo que supone" este evento.
La moción de Unidas Podemos sobre el acceso a la vivienda también fue rechazada. Mientras desde la bancada de izquierdas ponían sobre la mesa las medidas puestas en marcha por el Gobierno de España y la Junta en este sentido, desde la contraria lamentaban que éstas no servían y que habría que luchar contra aspectos como la okupación.