La Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) celebrará el próximo domingo día 2 de febrero su tradicional masterclass benéfica de zumba, pilates y como complemento habrá demostración de danza urbana, en el Pabellón de la Feria, a partir de las 10 horas. Una celebración que se enmarca como otros años en la celebración del Día Mundial del Cáncer que se conmemora el 4 de febrero, pero que este año adquiere un mayor significado al convertirse en el primer evento programado en el año que la entidad cumple el 25 aniversario desde su creación.
Ya son más de 300 las personas inscritas para participar en esta actividad solidaria, cuyo plazo de inscripción sigue abierto hasta el mismo día de la celebración. Por ello, desde AMAC animan a la población a inscribirse ya que a la vez que practican ejercicio contribuyen con una causa benéfica aportando con su inscripción un donativo de cinco euros para la asociación y por tanto a favor de la lucha contra el cáncer de mama y ginecológico.
La organización de esta actividad deportiva no sería posible si la asociación no contara como en ediciones anteriores con la colaboración desinteresada de distintos centros deportivos de la ciudad y sus monitores, que son los que dirigirán la masterclass. En concreto, en esta ocasión se cuenta con la colaboración de Hathor Pilates Albacete; Zona Zero, Massive Work y Young Jewels que en total aportan unos 15 monitores para la realización de esta actividad. A todos ellos AMAC agradece su participación para que este evento deportivo sea un año más una realidad.
Asimismo, antes y durante el transcurso del evento las socias de AMAC venderán papeletas a un euro para que todas las personas que las adquieran entren en el sorteo de un tatuaje valorado en 100 euros, a cargo del centro de tatuajes Inksoul.
La recaudación que se obtenga de este evento AMAC lo destina como viene haciendo desde el año pasado a la reforma del local adquirido por la entidad el pasado mes de junio, en la carretera de Jaén, y que con los fondos de las diferentes acciones solidarias que viene organizando quiere acondicionar y rehabilitar para convertirlo en un centro de rehabilitación integral para las mujeres afectadas de cáncer de mama y ginecológico y sus familiares.
El objetivo de este nuevo centro de rehabilitación es contar con mejores y más amplias instalaciones para dar un servicio de más calidad a las pacientes, tanto en el tratamiento del linfedema, como para la prevención de otras dolencias musculares derivadas de las terapias oncológicas que reciben durante el proceso de la enfermedad.
De hecho, AMAC ya cuenta en la provincia con hasta cuatro fisioterapeutas para la prestación de estos servicios tan demandados por las personas que sufren un cáncer.
Aprovechando que el domingo se conmemora del Día Mundial del Cáncer, AMAC vuelve a recordar algunas de sus reivindicaciones históricas, como son la equidad en el acceso a la sanidad pública, la participación en los cribados y ensayos clínicos, y la necesidad de que desde el momento del diagnóstico las mujeres afectadas de cáncer de mama o ginecológico puedan disfrutar del 33% del grado de discapacidad y de esta forma tener algunos beneficios fiscales.
AMAC considera urgente avanzar en investigación para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las mujeres afectadas de cáncer de mama metastásico, y con el fin de que reciban una atención personalizada.
Unido a ello, esta asociación ve oportuno mejorar el acceso de las pacientes a medicamentos innovadores y además insiste en concienciar a las mujeres para que acudan puntualmente a los programas de cribado de cáncer, como mejor manera de prevenir una patología maligna.