Riópar tendrá un nuevo espacio público junto a la hospedería

E.F./ Redacción
-

La empresa IRT Soluciones Constructivas tiene seis meses para transformar dos antiguos almacenes abandonados en la nueva plaza Juan Jorge Graubner

Fotografía de archivo de uno de los paseos de Riópar. - Foto: José Miguel Esparcia

El plazo de seis meses para crear la plaza Juan Jorge Graubner en Riópar ha comenzado oficialmente tras la firma del contrato de obras entre el Grupo de Acción Local (GAL) de la Sierra del Segura y la firma IRT Soluciones Constructivas. 

Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de algo más de 117.000 euros, busca transformar una zona histórica vinculada a las antiguas Fábricas de Bronce en un espacio público  funcional.

El proyecto tiene como objetivo crear un entorno que honre la memoria de Juan Jorge Graubner, fundador del emblemático complejo fabril, y que al mismo tiempo mejore la imagen y la funcionalidad del conjunto industrial. 

Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar la área, que incluye la futura transformación de las antiguas fábricas en una hospedería, un restaurante, una zona de eventos y un museo.

La nueva plaza ocupará una superficie de más de 420 metros cuadrados, situada junto a la calle que lleva el nombre del propio Juan Jorge Graubner.

 Actualmente, el terreno está ocupado por dos almacenes en estado de ruina parcial y un solar abandonado que alberga un antiguo transformador. 

Estas estructuras, en su estado actual, no solo carecen de utilidad, sino que también representan un riesgo para la seguridad, con desprendimientos potenciales hacia la vía pública.

El plan de adecuación contempla el derribo del almacén más deteriorado, lo que permitirá la creación de una escalinata que tomará la forma de un pequeño anfiteatro o graderío. 

Por otro lado, el segundo almacén será restaurado y reconvertido en un espacio abierto parcialmente cubierto, manteniendo el ambiente industrial característico de las antiguas construcciones.

(Más información en edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete)