El Arca de Noé recoge más de 250 perros y gatos en tres meses

Nani García
-

El Ayuntamiento de la ciudad y la protectora firmaron un convenio hace algo más de un año para la recogida de animales abandonados hasta su recuperación, cesión o adopción

Imagen de archivo de las instalaciones del albergue de El Arca de Noé. - Foto: Rubén Serrallé

El Ayuntamiento de Albacete firmó, hace poco más de un año -el 6 de junio de 2023-, el convenio para la recogida, acogida, mantenimiento y protección de animales de compañía abandonados o perdidos en el término municipal de Albacete hasta su recuperación, cesión o adopción con la Asociación Protectora de Animales y Plantas El Arca de Noé. Un acuerdo con el que la protectora continúa realizando el mismo servicio que desde 1999, aunque con algunos cambios, como la atención 24 horas los 365 días del año y con personal laboral, ya no solo voluntarios.

Con este convenio, en 2023 se regularizaron los pagos con esta organización que continuaba realizando su labor sin percibir la ayuda económica municipal correspondiente y con éste, parece, además, que, en la actualidad, los ingresos están más en orden.

Así, la Junta de Gobierno Local dio el visto bueno a la justificación de la subvención correspondiente al primer trimestre del año, pues aunque la aportación económica anual asciende a 595.000 euros, el Ayuntamiento debe abonar los pagos de forma mensual previa justificación por parte de la asociación de los gastos derivados de las actividades incluidas en el acuerdo.

Lo ideal sería que este gasto no fuera necesario, pero la realidad es que se siguen produciendo abandonos de perros y gatos a diario y, en la ciudad de Albacete, como en otras muchas de la geografía española, la recogida de animales por parte de las protectoras ha aumentado considerablemente. Según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Albacete, a lo largo del primer trimestre del año, se recogieron en el término municipal más de 250 animales (252). En concreto, 168 perros y 84 gatos, animales que han de pasar sus días en el albergue o en casas de acogida hasta que encuentran unos padres adoptivos.

Los datos que se desprenden del convenio que el Consistorio mantiene con la Asociación Protectora de Animales y Plantas El Arca de Noé, que es la que se hace cargo de los perros y gatos abandonados en la ciudad de Albacete, ponen de manifiesto que en enero se recogieron 71 animales, cifra que aumentó en febrero llegando a los 97, y que alcanzó los 84 durante el mes de marzo.

El abandono de animales y el incremento de las camadas sigue siendo un drama social en este país, pues aunque la concienciación va en aumento las protectoras se ven desbordadas porque es un fenómeno que no cesa.

Instalaciones. En materia de bienestar animal, cabe recordar, además, que el Ayuntamiento de Albacete tiene en cartera el desarrollo de un proyecto de instalaciones municipales para la recogida de animales extraviados y abandonados y su alojamiento, tal y como establece la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales de 2023. 

El presupuesto municipal incluye una partida para demoler el antiguo matadero (cerró sus puertas en 2015), que suma 642.627 euros, con objeto de ubicar en ese espacio la Ciudad de Bienestar Animal. Un servicio que solicitó el PSOE a través de una moción, que fue aprobada en el Pleno del Consistorio de Albacete de enero, teniendo en cuenta que los ayuntamientos deben contar con un servicio de urgencia para la recogida y atención veterinaria de estos animales, disponible las 24 horas del día, una gestión que podría realizarse por los propios servicios municipales o en colaboración con entidades de protección animal, como ocurre en la actualidad a través del convenio firmado entre elConsistorio y El Arca de Noé. Todavía se desconoce cuándo se iniciarán las obras de demolición del antiguo matadero municipal para así avanzar en este proyecto.

(Más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete: (https://latribunadealbacete.promecal.es))