Con el nuevo decreto se han caído 571 millones para la región

L.G.E.
-

Es el aumento de lo que le correspondería de las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica. La portavoz del Gobierno regional no entiende que se haya quedado fuera

571 millones para CLM se han caído del nuevo decreto - Foto: David Esteban Gonzalez

La Junta de Castilla-La Mancha celebra que el Gobierno de España va a poder sacar un nuevo decreto para aprobar la revalorización de los pensiones, las bonificaciones al transporte o las ayudas a los damnificados de la DANA. Ahora bien, preocupa que en ese nuevo decreto se haya caído la actualización de las entregas a cuenta del sistema de financiación de las comunidades autónomas. Para Castilla-La Mancha supondría una pérdida de 571 millones en este 2025. 

"Son los anticipos para poder asumir el coste de los servicios públicos", argumenta la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, "estamos hablando de dependencia, educación, sanidad, no entendemos por qué se ha quedado fuera del decreto". Esa actualización de las entregas a cuenta superan los 10.000 millones entre todas las comunidades autónomas, con más de 1.000 para algunas como Cataluña, Madrid o Andalucía.

Desde el Ejecutivo autonómico urgen al Gobierno de España a tomar medidas para que estas entregas a cuenta no se queden descolgadas y también se aprueben. "Nos da igual cuál sea la fórmula, pero es necesario que se haga de la manera más urgente posible y que las comunidades autónomas no paguemos que las cuentas no salgan por las negociaciones de Puigdemont", clama. Recuerda que el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, ya manifestó que es de la opinión de "separar las cosas más urgentes y negociarlas".