La secretaria provincial de CCOO Albacete, Carmen Juste, ha presentado este viernes en el Consejo Provincial el informe de gestión de los últimos seis meses del año, en el que se pone de relieve haber cumplido de manera satisfactoria el objetivo de recuperar el poder adquisitivo perdido por las personas trabajadoras en los convenios firmados.
La secretaria general destacó que el principal objetivo que se marcó el sindicato para este año fue poder recuperar el poder adquisitivo perdido por las personas trabajadoras debido a los elevados índices de inflación registrados en los 2021, 2022 y 2023, con un 6,5%, un 5,7% y un 3,1%, respectivamente, lo que supone un 15%.
En este sentido, explicó que como punto de partida contaban con el Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva, donde se recogían incrementos del 4%, 3% y 3% entre 2023 y 2025, aunque aún así el inicio de las negociaciones fue "duro" porque las patronales pretendían compensar las subidas con recortes en derechos estructurales como, por ejemplo, complementos por las incapacidades temporales.
No obstante, finalmente dijo que se puede hablar de unos resultados "satisfactorios" en lo que a las subidas salariales se refiere en los convenios firmados este año: Madera, un 11% en tres años; Transporte de viajeros por carretera, un 11% en tres años; Transporte de mercancías por carretera, un 11% en tres años; Comercio, un 10% en tres años; Oficinas y Despachos, un 10,5 en tres años; y Campo, un 14,15% en dos años.
"No ha sido este el caso del convenio de Panaderías, en donde CCOO no tiene mayoría, y UGT firmó un acuerdo que contempla una subida de salarios por debajo del resto de convenios, ya que se queda en un 8% en cuatro años", indicó.
Respecto a la conflictividad en la provincia, Carmen Juste señaló que ha estado protagonizada sobre todo por las movilizaciones de las personas trabajadoras de Quirón y de las del sector de limpieza y ayuda a domicilio, en ambos casos con varias concentraciones y en el primero con tres jornadas de huelga, ya que en limpieza la huelga finalmente se desconvocó tras alcanzar un acuerdo.
En relación a lo anterior, la secretaria general de CCOO Albacete valoró el poder que tiene la presión que se ejerce de manera colectiva para hacer recapacitar a la patronal cuando se instala en posiciones "inaceptables" y en consecuencia para mejorar las condiciones de las personas trabajadoras.
Por último, Carmen Juste se refirió a dos grandes logros de los que el sindicato se siente "orgulloso", como es haber contribuido a desmantelar dos tramas relacionadas con el tráfico de personas y de vulneración de derechos laborales de personas migrantes, gracias a las denuncias interpuestas y a la colaboración con la Subdelegación del Gobierno y las Fuerzas de Seguridad.