Un total de 21 emprendedores toman parte en el Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma en la primera edición del proyecto emprendedor 'Espacio Coworking' EOI-JCCM; un proyecto, que dirigido a desarrollar el emprendimiento innovador, se basa en formación especializada, mentorización y networking.
El proyecto, que arrancaba el pasado día 9 y que está previsto que se desarrolle hasta finales del presente año, no sólo no supone coste alguno para sus participantes sino que su matrícula es gratuita desde el momento en que se trata de un proyecto totalmente financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), el Ministerio de Industria y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Con una duración de cinco meses, los participantes se repartirán en 18 proyectos con temáticas de lo más variadas en lo que a su desarrollo se refiere y entre las que se incluyen, entre otras, la ciberseguridad, el marketing digital o la dietética y nutrición entre otras. Van a ser igualmente unos meses en los que ofrecerá tanto formación colectiva con talleres prácticos como mentorización personalizada, eventos y networking para conectar con otros emprendedores, además del apoyo continuo de mentores especializados en comunicación o finanzas.
A lo largo de la formación, en definitiva, se van a ofrecer dos tipos de actividades fundamentalmente hablando, es decir, talleres y sesiones formativas. Todo este trabajo se podrá desarrollar en un puesto de trabajo con WiFi, salas de reuniones o aulas. Y si bien se trata de un programa presencial, algunas de sus actividades, no obstante, podrán realizarse de forma online. Y es que los participantes tendrán acceso a una plataforma telemática desde el inicio del programa.
Y al finalizar el programa, los participantes podrán elaborar su Plan de Negocio, utilizando la metodología desarrollada por la EOI.
Finalmente recordar que en la inauguración de esta iniciativa se contó con la presencia del concejal de Fondos Europeos, Pablo Sánchez, con Nicolás Merino, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Albacete, con Pilar Purroy, directora de proyectos de la fundación Escuela de Organización Industrial y con Pedro Martínez, mentor residente de este proyecto cuyo objetivo, no es otro que, proporcionar herramientas y apoyo a emprendedores con proyectos en fase inicial para hacer viables sus diferentes ideas.