Núñez afea "la carrera del PSOE" por contar cosas del Estatuto

EP
-

"No está en mi forma de entender la política ni en las negociaciones, que deben de ser importantes y discretas", apunta el líder del PP, que ha criticado de esta forma las declaraciones del presidente de las Cortes, Pablo Bellido

Núñez afea "la carrera del PSOE" por contar cosas del Estatuto - Foto: Javier Pozo

El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha criticado "la carrera entre distintos dirigentes socialistas por ser el primero que cuenta" algo sobre las negociaciones de la reforma del Estatuto de Autonomía de la región.

"No está en mi forma de entender la política ni en las negociaciones, que deben de ser importantes y discretas", ha dicho Núñez, que ha reaccionado de este modo tras ser preguntado durante la rueda de prensa que ha ofrecido este lunes por las declaraciones del presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido.

En una entrevista con Europa Press, el presidente del Parlamento regional ha indicado que el nuevo Estatuto de Autonomía que se está fraguando de manera discreta entre Partido Popular y PSOE llevará aparejada una obligatoria reforma del Reglamento del Parlamento, así como la adaptación de decenas de textos legislativos para adaptarse al nuevo paraguas estatutario.

"Hemos reconocido públicamente que el Partido Popular y el Gobierno de Castilla-La Mancha están negociando un nuevo estatuto del siglo XXI para Castilla-La Mancha, que también implica un nuevo reglamento de las Cortes y una nueva ley electoral. Pero la discreción con la que hemos negociado, y que es vital para que estos acuerdos puedan salir adelante, va a seguir imperando en mi denominador común", ha insistido el líder del PP.

Tras cuestionar que el presidente regional, Emiliano García-Page, hablase sobre estas negociaciones el Día de la Región, ha lamentado que "haya quien ha empezado una carrera por ser el primero que lo cuente, la portavoz del Gobierno un día, el presidente de las Cortes otro día".

"No me sorprenderá que algún líder del PSOE también estos días quiera hablar del tema. Parece que ellos están entrando en una carrera de a ver quién, entre ellos, se apropia de la negociación. No me preocupa quién de ellos quiera apropiarse del liderazgo de la negociación, me preocupa que la negociación llegue a buen puerto. Y para que la negociación llegue a buen puerto tiene que seguir habiendo discreción, lealtad y trabajo", ha reclamado el líder de los 'populares' castellanomanchegos.

Pese a recordar que su formación ha iniciando una ronda de contactos con la sociedad civil para enriquecer dichas normas, Núñez ha insistido en que no va a hablar del estatuto, ni del reglamento de las Cortes, ni de la ley electoral. "La lealtad con la que estamos negociando implica discreción e implica la responsabilidad de no adelantarnos a los acontecimientos", ha terminado reiterando.

Page, "líder del reparto de la miseria"

Durante la rueda de prensa, Núñez se ha vuelto a referir a un debate que, en su opinión, "va a marcar las consecuencias del mismo presente y el futuro de Castilla-La Mancha", como es el presunto "acuerdo firmado entre PSOE y Junts, y que fue redactado por Sánchez y Puigdemont, y que los dirigentes socialistas de la Comunidad Autónoma, incluido Page y todos los diputados autonómicos, votaron mayoritariamente a favor".

Este acuerdo, ha recordado, incluye cuestiones como la cesión de los tributos a Cataluña o que 15.000 millones de euros de todos los españoles vayan a esa Comunidad Autónoma.

De ahí que haya arremetido contra el presidente regional, del que ha dicho que sus "titulares suelen estar vacíos", pues le he acusado de querer ser "el líder del reparto de la miseria".

"Quiere convencer a los castellanomanchegos de que no pasa nada porque Cataluña se lleve 15.000 millones de euros de manera directa de todos los españoles para pagar parte de su deuda, y de que no pasa nada porque Cataluña pueda tener una negociación paralela singular específica para satisfacer los acuerdos de Sánchez con el independentismo".

"No voy a permitir ni vamos a permitir los castellanosmanchegos que haya un vaciado de la hucha común para financiar la causa independentista catalana y asegurar, con ello, que Sánchez siga en la Moncloa. Antes que abordar un nuevo modelo de financiación autonómica, hay que evitar que alguien quiera comer en mesa aparte para poder comer más", ha concluido.