El Centro Asociado de la UNED en Albacete ha lanzado una serie de actividades que incluyen charlas, mesas redondas, cursos y jornadas, diseñadas para promover la reflexión y el aprendizaje en torno a temas clave de la actualidad, como la gestión del fracaso, la pornografía en la adolescencia, la defensa oral y los derechos humanos, indican en un comunicado de prensa.
La primera charla programada por el Centro Asociado de la UNED es Normalizando el fracaso, que se celebrará el próximo 22 de abril de 2025, de 19 a 21 horas. El evento será accesible tanto de manera presencial en la Sala de Conferencias de la UNED de Albacete como online y en diferido a través del campus virtual de la universidad.
Durante la mencionada sesión, se explorarán casos reales de fracasos empresariales y se analizarán los procesos legales asociados al fracaso y la segunda oportunidad. El objetivo es cambiar la percepción del fracaso y convertirlo en una herramienta de aprendizaje. La charla contará con la participación de Javier Escobar García, Óscar Pérez Soler y Jesús Andikoberri.
La mesa redonda Pornografía y Adolescencia: Impacto, Riesgos y Educación está prevista para el 24 de abril de 2025, de 19 a 21 horas. Expertos abordarán los efectos psicológicos, los riesgos y la importancia de la educación afectivo-sexual en los adolescentes.El evento contará con la participación de María Dolores Gómez Castillo, Juan Manuel Goig Martínez, Santiago Martínez Redondo, Javier Jaén Sánchez y Guadalupe Rubio Picazo, quienes analizarán cómo el consumo temprano de pornografía puede influir en la juventud y cómo combatir los riesgos asociados.
Del 28 al 30 de abril, la UNED de Albacete ofrecerá el curso Defensa Oral para TFM, TFG y Oposiciones, en modalidad online. Este curso está diseñado para mejorar las habilidades de comunicación en la defensa de trabajos académicos y oposiciones, brindando a los participantes herramientas para superar el miedo escénico y gestionar las emociones durante la exposición oral. El curso será impartido por Anna Alonso Pardo.
jornada final. El próximo 28 de abril se celebrará la jornada Lorca, Diversidad y Derechos. Convivencia, que se llevará a cabo de 17 a 20,45 horas. Este evento se centrará en la sensibilización sobre la diversidad, la convivencia y los derechos humanos, con la participación de expertos como Ernest Gómez Andújar y Daniel Zerbo Traore.
La jornada incluirá ponencias sobre la lucha contra la discriminación, la igualdad y la justicia social, con un enfoque particular en la memoria histórica y el papel de Lorca en la construcción de una sociedad inclusiva.
Todas estas actividades están dirigidas a estudiantes, profesionales y al público en general, y tienen como objetivo fomentar la reflexión y proporcionar herramientas prácticas para abordar desafíos contemporáneos en diferentes campos, concluye en comunicado de prensa remitido desde el centro albacetense.