La lista de espera, en especial la quirúrgica, del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) no da tregua. Y un mes más, en este caso, el de febrero, con datos obtenidos del portal de transparencia del Sescam, el número de pacientes pendiente de una operación quirúrgica en los hospitales públicos de la capital se incrementó un 7,5% respecto a hace un mes, enero.
En concreto, al cierre de febrero la lista de espera quirúrgica en el CHUAera de 7.453 pacientes, mientras que sólo 47 personas tenían pendiente una consulta externa con el especialista hospitalario y 314 una prueba diagnóstica.
En enero en cambio eran 6.932 las personas que conformaban la lista para una cirugía, 34 para una consulta externa y 204 para una prueba diagnóstica.
El número de usuarios a la espera de pasar por el quirófano un año antes, en febrero de 2024, era de 6.758, 53 estaban pendientes de una consulta con el especialista y 258 de una prueba diagnóstica.
Dentro de la lista quirúrgica, Oftalmología es la que acumulaba al cierre de febrero el mayor número de ciudadanos a la espera, con 1.552 y un tiempo medio de espera de 99,6 días; le sigue la especialidad de Traumatología, con 1.348 enfermos y una demora media de 116,63 días; la tercera posición la ocupa Neurocirugía con 973 pacientes, aunque es la que tiene un tiempo mayor de espera para una intervención, con 168,5 días.
menos retraso. En consultas externas es Rehabilitación la especialidad que más usuarios tiene pendientes de ser atendidos, con 38, y menos de siete días de espera; le sigue Psiquiatría, con cinco personas a la espera y 15 días de media de demora.
En cuanto a la lista para una prueba diagnóstica, la radiología simple, con 267 pendientes, es la que encabeza el listado, aunque para someterse a esta exploración radiológica la demora apenas es de 3,76 días. En cambio son 20 los ciudadanos que tienen pendiente una resonancia magnética y otros 20 un TC, aunque en ambos casos, el tiempo de espera es de tres días.
Si nos retrotraemos a la lista de espera que había al cierre del pasado año, en diciembre de 2024, a nivel quirúrgico la relación de personas a la espera de una cirugía ha crecido en dos meses un 29,3%, ya que en ese momento eran 5.764 los usuarios integrantes de la lista quirúrgica, y en febrero pasado eran 1.689 más.
Más curioso fue lo que sucedió en noviembre, mes en que la lista de espera de pruebas diagnósticas del CHUA ascendió a 1.161 usuarios, ya que había pendientes de una resonancia 453, 209 para una radiografía y 491 para un TC.