La Diputación celebró este jueves el Pleno correspondiente a este mes y una vez más fueron las mociones presentadas, una del Partido Popular y otra de Vox, la que acapararon el debate entre los diputados provinciales. No obstante, de las dos mociones presentadas informar que una de ellas salió por unanimidad, mientras que la otra fue rechazada gracias al voto de calidad del presidente Santiago Cabañero, ante el empate registrado previamente a favor y en contra.
Así, la moción que salió adelante fue la 'popular' a favor de la puesta en marcha, con destino a los municipios con población inferior a los 5.000 habitantes, de un plan estacional de refuerzo en la prestación de los servicios públicos en los periodos de mayor incremento de población como puede ser la época estival o la celebración de eventos culturales, religiosos o deportivos. Según expuso en su defensa el diputado del PP, Antonio Serrano, «de lo que se trata es que los Ayuntamiento tengan una mayor autonomía para la contracción de personal. a fin de ofrecer cuando más afluencia tienen, servicios de calidad tanto a los vecinos que residen de manera permanente en el lugar, como a quienes nos visitan».
Una moción que, por otra parte, no sólo fue bien vista por los diputados de los otros dos grupos con representación en este Pleno, Vox y PSOE, sino que fue el vicepresidente, Fran Valera, quien igualmente aprovechó su intervención para anunciar que «podemos cifrar en un millón de euros su dotación sea con cargo o bien a determinados capítulos presupuestarios o a programas como Dipualba Responde».
Por contra, la que no salió fue la de Vox para la mejora de los cauces fluviales de la provincia y de esta manera «ser más seguros y menos peligrosos», algo, en lo que todos los presentes estaban de acuerdo, pero como también se puso de manifiesto esto no compete a la Diputación sino a las Confederaciones. Se da, por otra parte, la circunstancia de que las Confederaciones volvieron a salir en ruegos y preguntas, no en vano, Antonio Serrano, propuso que el mantenimiento y adecuación de la carretera del Puente de Híjar , que es continuación de una carretera de titularidad provincial, pero que pertenece a la del Segura se contemple en el paquete de actuaciones que se van a realizar tras la DANA de octubre.