Hacia las 10,30 horas alrededor de un centenar de personas se han dado cita esta mañana en el Jardín Botánico de la ciudad, con el fin de contemplar el eclipse parcial de sol, un fenómeno que no se podía observar a simple vista.
Por esta razón, la Asociación Astronómica Alba-5 ha puesto a disposición de los interesados tres telescopios y un proyector, para que pudieran contemplar la ocultación parcial del astro rey, que comenzó a ser visible a las 11,39 horas.
Aunque el eclipse no era muy espectacular, ya que en España el máximo de ocultación del sol ha sido del 43% en el momento más álgido, la actividad ha sido un éxito, como señalaba a La Tribuna de Albacete el secretario de la Asociación Astronómica Alba-5, Eugenio Parreño. «Ha habido gran afluencia de público, han estado mirando por los telescopios, viendo las proyecciones».
Medios. Para poder ver el eclipse parcial se utilizaron tres telescopios y se pusieron proyecciones en una pantalla. «El eclipse de sol no se puede ver directamente desde un telescopio, si no tienes los filtros adecuados y lo que hemos hecho es poner el telescopio con sus filtros y una proyección en una pantalla, donde se ha visto el eclipse. No ha sido muy espectacular, porque aquí se ha ocultado aproximadamente un 30% del sol, en su momento máximo».
Además de ver el eclipse parcial, que ha sido visible hasta aproximadamente las 12,30 horas, también se ha informado a los asistentes de los próximos eventos que va a realizar la Asociación Astronómica Alba-5. «Hemos tenido unos años donde ha habido pocos eclipses, pero el año que viene va a haber un eclipse total de sol, el 12 de agosto y va a ser casi total, porque se va a ocultar un 95% del sol, será por la tarde y organizaremos para verlo».
Más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete https://latribunadealbacete.promecal.es