«Los mejores años de Castilla-La Mancha han sido con Cospedal»

GUILLERMO GÜEMES
-

Elías Bendodo charla con La Tribuna sobre fiscalidad y política nacional y autonómica: «No sé si Page dará el salto a Madrid. Lo que sí tengo claro es que el ataque que hace a las propuestas de Sánchez es de boquilla»

«Los mejores años de Castilla-La Mancha han sido con Cospedal» - Foto: Isabel García

Elías Bendodo, vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, disfruta de Castilla-La Mancha. Visita Toledo en esta ocasión para hablar de fiscalidad en un foro organizado por el Partido Popular. Bromea con que desde su tierra natal, Málaga (Andalucía), ya le han tirado algún que otro tirón de orejas pidiéndole que se deje ver más por allí.

'Más España, Más Europa' es la ruta que está recorriendo el PP por todas las comunidades autónomas, ¿por qué han elegido Castilla-La Mancha para hablar de política financiera?

Porque si hay un sitio en España donde se pagan los impuestos más altos y se prestan los peores servicios públicos es en Castilla-La Mancha bajo el Gobierno de Emiliano García-Page.

Nosotros queremos poner en un espejo la gestión del Gobierno de Page, en comparación con los gobiernos de las comunidades autónomas del Partido Popular que han demostrado que bajando los impuestos se pueden prestar mejores servicios públicos. Castilla-La Mancha es de las comunidades autónomas que más impuestos cobra a la gente y que peores servicios públicos les brinda. Eso queremos ponerlo de relieve aquí.

Hace énfasis en reducir la carga impositiva a los ciudadanos como motor de la economía y el crecimiento, ¿esto puede deteriorar los servicios sociales?

No, al revés. El modelo del Partido Popular es muy sencillo: Llevamos en el ADN la bajada de impuestos porque creemos que bajando los impuestos se deja el dinero en el bolsillo de la gente. Al dejar el dinero en el bolsillo de la gente se incrementa el gasto, al aumentar el gasto se recauda más y al recaudar más la administración pública puede invertir más en mejorar los servicios públicos.

Ahí está la clave. Recaudando más hay que saber acertar donde invertir ese aumento de recaudación. No solo bajar impuestos para recaudar más, sino invertir acertadamente en los sectores donde más hace falta una mejora de los servicios públicos.

Esos servicios sociales tienen que venir acompañados de una financiación autonómica adecuada... 

Sin duda. Creo que las patadas permanentes que el Gobierno de Pedro Sánchez le da a comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, pero sin dejar atrás a Murcia, Valencia o Andalucía, con un modelo de financiación deficitario que el PSOE pactó en su momento con el independentismo catalán todavía lo estamos sufriendo en determinades autónomas como esta, como Castilla-La Mancha. Y lo más grave, el presidente de esta comunidad autónoma no levanta la voz para no molestar a su amo.

Todas las regiones, tanto las gobernadas por el PP como por el PSOE, parecen estar a favor de renovar el modelo de financiación autonómica, ¿es viable un acuerdo entre el Gobierno y las autonomías?

Pues no lo sé. Lo que está claro es que el Partido Popular no le va a hacer el trabajo al Gobierno. La ministra [María Jesús] Montero, tan pluriempleada ahora con tantos cargos -es vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, secretaria general del PSOE de Andalucía, candidata a presidir la Junta de Andalucía y vicesecretaria general, número dos, del PSOE de España- yo entiendo que no da para más, pero evidentemente tiene temas muy candentes sobre la mesa y uno de ellos es abordar el modelo de financiación autonómica.

De forma sería, cuando el Gobierno y la ministra Montero nos ponga sobre la mesa un modelo de financiación autonómica el Partido Popular se pronunciará y hará sus aportaciones. Antes no.

El nivel de decibelios en el Congreso está siendo muy elevado en los últimos años, ¿la sociedad está cansada de ello?

Sin duda. Pero eso a Sánchez le da igual. Sabe que solo se mantiene si polariza, si crispa, si crea mal ambiente. Así moviliza a su electorado. Habla permanentemente de la extrema derecha que viene a comernos el territorio. Esa es la realidad. La polarización y la crispación que tiene Sánchez instalada en la política nacional es lo que le hace mantenerse en la presidencia del Gobierno.

Las pasadas elecciones autonómicas estuvieron muy ajustadas en Castilla-La Mancha, ¿los próximos comicios verán un cambio de color en la Junta?

A Emiliano García-Page en las últimas elecciones autonómicas de mayo del 2023 le salvó la campana. Fueron apenas 800 votos los que hicieron que no hubiera un cambio necesario de Gobierno. Los datos que manejamos de esas elecciones a día de hoy es el de un crecimiento sostenido del Partido Popular y me atrevería a afirmar, sin temor a equivocarme, que si hoy hubiera elecciones en Castilla-La Mancha Paco Núñez sería el presidente del Gobierno autonómico. Y lo más importante, que Page lo sabe. Sabe que si hubiera elecciones no sería el presidente de Castilla-La Mancha.

Habla de la victoria de Paco Núñez en unos próximos comicios. ¿Es el momento del salto a Madrid de Emiliano García-Page?

Yo no lo sé si dará el salto a Madrid o no. Lo que sí tengo claro es que el ataque que hace a las propuestas de Pedro Sánchez es de boquilla. Después de criticar la amnistía vota a favor de la amnistía, después de criticar la quita de la deuda, votará a favor de ella. Me refiero a los diputados de Page en el Congreso y el Senado.

Y cuando critica esta Ley racista [se refiere a la modificación de la Ley de Extranjería, pactada entre el Gobierno central y Junts] también votará a favor de esta Ley racista. Page es mucho de boquilla y de poco hacer.

Y qué piensa entonces cuando escucha a García-Page decir que los diputados no son suyos y que pueden votar libremente...

¿A no lo son? Entonces por esa teoría los consejeros tampoco. Oye, que creo que somos lo suficientemente mayores para que nadie nos tome más el pelo.

¿Cómo valoraría que diese el paso a la secretaría general del PSOE?

Bueno, no sé si Sánchez va a durar mucho. Lo que está claro es que hay mucha gente esperando para ajustarle cuentas. Entre otros no sé si es Emiliano García-Page o no; o es un tapado de Pedro Sánchez, porque al final las políticas de Sánchez se aplican a rajatabla y las aplica aquí García-Page. Por tanto, en los líos internos de otros partidos no nos vamos a meter.

La arquitectura parlamentaria obliga a Pactos de Gobierno, en este caso del PP con Vox, en algunos ayuntamientos y comunidades autónomas se han roto a causa de los presupuestos, ¿teme que lastre esta alianza al PP en unos próximos comicios?

No. Estoy convencido de que los ciudadanos saben valorar los gobiernos que han llegado a las comunidades autónomas y que ahora gobernamos en solitario. Vox decidió en su momento salirse de esos gobiernos, ellos sabrán por qué. Evidentemente, por Vox que hable Vox.

El PSOE de Castilla-La Mancha habla de injerencias de Génova en la reforma del Estatuto de Autonomía, ¿qué de cierto hay en esta afirmación?

Nada. Paco Núñez tiene toda la confianza y manos libres para negociar y gestionar todas las cuestiones que atañen al PP de Castilla-La Mancha.

¿El PP está preparado para volver a al Gobierno de Castilla-La Mancha?

Castilla-La Mancha no solo está preparada para un Gobierno del PP, sino que necesita un gobierno del cambio del PP que saque lo mejor de Castilla-La Mancha y los castellanomanchegos, es absolutamente necesario. La alternancia permanente es la esencia de la democracia. Sobre todo cuando los gobiernos no funcionan. Insisto, aquí Page fue salvado por la campana en el último momento.

El PSOE habla de que el Gobierno de María Dolores de Cospedal fue una etapa negra en la historia de Castilla-La Mancha...

Creo que fueron de los mejores años que ha tenido Castilla-La Mancha de la mano de María Dolores de Cospedal. ¿Por qué los castellanomanchegos están condenados a ser de los que más impuestos pagan y de los que peores servicios públicos reciben? Eso tiene que acabar.

¿Estaría abierto el PP a una gran coalición con el PSOE? Con el fin de evitar que la extrema derecha o los independentistas entren en el Gobierno.

El PSOE histórico, el de toda la vida o el de Felipe González, podría entenderse con el PP para evitar que los extremismos llegaran. El PSOE de Pedro Sánchez no es este. Sánchez ha engullido al Partido Socialista y lo ha convertido en el 'Partido Sanchista'.

Por tanto, ¿llegar a acuerdos entre el PSOE y el PP? Sí. ¿Cuándo? Cuando pase la etapa del 'sanchismo'. Hará falta un PSOE nuevo que se regenere en la oposición, que vuelva a la altura de miras y que vuelva a ser un partido de Estado. No un partido ególatra como lo es ahora, entorno a una persona.

Ese PSOE, el de la Transición, que tan buen servicio prestó a España es el que hace falta ahora. Porque hace falta siempre un buen gobierno y una buena oposición. En cambio, hoy no hay buen gobierno, hay un señor que tiene secuestrado al histórico PSOE y lo usa a su antojo.

¿Una victoria de Alberto Núñez Feijóo traerá a la senda constitucional al PSOE?

Núñez Feijóo ya ganó las pasadas elecciones. Ahora se trata de ganar y gobernar, estamos en esa senda. Todos los datos que manejamos hablan de que si hoy hubiera elecciones habría un cambio de gobierno.