El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha advertido al Partido Popular que «se vaya quitando de la cabeza» que un plan nacional del agua sirva para «seguir expoliando el Tajo», al estar ya «fuera del debate político».
A preguntas de los medios de comunicación sobre las declaraciones del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien pidió un plan nacional del agua, Page ha respondido que ya existe dicho plan, pero «otra cosa es que le guste».
El mandatario castellanomanchego ha recordado que existen hasta cinco sentencias del Tribunal Supremo que dan la razón al Ejecutivo regional. Por ello, si los 'populares' «están planteando un plan nacional para seguir expoliando el Tajo» Page ha advertido que los tribunales obligan al Gobierno central, y los que vengan, a cumplir con lo dicho en los tribunales.
«Que no lo dijo, yo no voy a decir que lo dijo, pero como tenía gente al lado que se lo iba susurrando, seguramente si están con la idea de expoliar el Tajo, y más viendo cómo venía de agua, que se lo vayan quitando de la cabeza», ha sentenciado Page.
El presidente de Castilla-La Mancha ha recordado que cada río tiene su plan hidrológico y eso conforma el plan nacional, por lo que «plan existe ahora mismo», aunque también ha reconocido que hace ya mucho tiempo que «los planes hidrológicos que hace un gobierno no le gustan al otro, pero no dejan de ser planes, y de ser nacionales».
Inversión en infraestructuras. Respecto a la inversión en infraestructuras hidráulicas, Emiliano García-Page ha reconocido que España no está en el momento inversor más alto, pero ha remarcado que Castilla-La Mancha acaba de aprobar con el Gobierno la ampliación de la Tubería Manchega por 95 millones de euros.
Por ello, ha matizado que sí hay inversión, aunque sea necesario avanzar en materias en las que España «partía de muy atrás»como la depuración. Page ha reiterado que la región ha reaccionado con «previsión» ante las inundaciones sufridas en los últimos días, y que los dispositivos estaban «engrasados» y la población «pudo ser avisada con prontitud».
Así, ha reconocido que, «como en tantas ocasiones parecidas», habrá que «recomponer los daños y ponernos manos a la obra a medida que vaya bajando el cauce».
Respecto a la inversión en el puente viejo de Talavera de la Reina (Toledo), también conocido como puente 'romano', ha destacado la participación del Ministerio de Cultura para su arreglo y ha avanzado que también habrá inversión de la comunidad autónoma que «siempre ha estado ahí» en todo lo referente a la localidad.