Iberdrola adelgazará su parque eólico en Casas de Lázaro

E.F
-

El número de aerogeneradores se reducirá de las actuales 64 a sólo 11, pero la potencia se mantendrá en los 48 megavatios

Fotografía del montaje de un aerogenerador. - Foto: E.G.M

Iberdrola dio en diciembre el primer paso de su programa para la repotenciación de su red nacional de parques eólicos en Peñas de San Pedro, y ahora se dispone a dar el segundo en Casas de Lázaro.

Para ser precisos, los detalles del proyecto que afectará al parque Isabela, de 48 megavatios de potencia, se publicaron recientemente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

Siempre de acuerdo a esta publicación, el parque original se encuentra en una zona que comparten los municipios de Casas de Lázaro y Peñascosa. Su potencia total de 48 megavatios.

Ahora mismo, cuenta con 64 aerogeneradores, de los que 63 son del modelo GE750, de 750 kilovatios de potencia unitaria y uno del modelo G52, cuya potencia es algo mayor, de 850 kilovatios.

Una vez que se ejecute el proyecto, el parque sólo tendrá 11 aerogeneradores del modelo Vestas V136, de entre 4,2 y 4,5 megavatios de potencia unitaria, mucho mayor que los actuales.

Las dimensiones de las 'molinetas' nuevas también serán mayores, pues todos los aerogeneradores tendrán un diámetro de rotor de 136 metros y una altura de torre de 82 metros.

El reciclaje de los componentes a correrá a cargo de EnergyLoop, una empresa conjunta de Iberdrola y Fomento de Construcciones y Contratas especializada en el reciclaje de palas. 

Esta operación involucrará el desmontaje de 139 aerogeneradores antiguos, con más de 800 toneladas de material a reciclar en una planta ubicada en Navarra, cuya actividad comenzará en 2025.

Según informa la compañía energética en una nota, el proyecto sustituirá los aerogeneradores actuales por modelos más potentes que multiplican por seis su capacidad, permitiendo reducir su número de 139 a 22. 

Esta modernización incrementará la producción de energía en un 30% de media. Además, la fabricación de las nuevas palas se llevará a cabo en Daimiel (Ciudad Real), reforzando la economía local.

El plan de modernización forma parte del programa de Repotenciación Circular, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a través del IDAE. 

Este programa cuenta con una ayuda de 22,71 millones de euros. Durante el proceso, empresas locales como Sidys y Tecinsa participarán en tareas de desmantelamiento y construcción, generando empleo y fortaleciendo el tejido industrial de la región.

En Galicia, Iberdrola repotenciará los parques eólicos Muras y Serra da Panda. En Muras, ubicado en la provincia de Lugo, las 74 turbinas originales serán reemplazadas por 11 más potentges, mientras que en Serra da Panda, en la provincia de La Coruña, el parque pasará de los actuales 24 a sólo cinco aerogeneradores.