Carlos Rodrigo

Entre columnas

Carlos Rodrigo


Aturdido y abrumado

10/03/2025

Una semana de confusión y aturdimiento. Oigo a Led Zeppelin mientras veo los memes de un ensoberbecido Trump y de un encabronado y acorralado Zelenski. Veleidoso compañero se ha buscado Ucrania en nuestra bendita y decadente Europa. Tiene que ser duro recurrir como aliado militar a alguien sin ejército. Un continente dividido con países cada uno de su padre y de su madre construido sobre países aún más divididos. Europa invertebrada. Aquí nadie habló de soldados, solo de dinero.
En España a lo nuestro, que es hurgarnos las heridas propias, hasta que nos tiran de las orejas. Invertiremos más en Defensa. Una colleja y se acabó el remoloneo de hace décadas ¿En defensa de qué? En teoría de nuestros valores compartidos de unidad, de libertad, de diversidad… pero en el fondo nada alimenta nuestra solidaridad de cartón pluma como el miedo. El egoísmo te hará temeroso. El temor te hará fuerte. Se avecinan tiempo r(n)ecios.
Semana del 8 M. cada año mayor sensación de bulevar de los sueños rotos. Oigo a Green Day. Nunca hubo tanta sensación de división. Reconozco que me pierdo entre tantas manifestaciones y siento cierto hastío. ¿Tan complicados somos? tantas pancartas, ¿es que hay unas mejores que otras?, ¿es que hablamos de una reivindicación propiedad de una ideología determinada?
 Hay que respetar la diversidad. Nos mata que solo toleremos nuestra diversidad de trinchera, nunca la de los demás. Lo ajeno nos enriquece y nos hace fuertes, pero eso exige una generosidad y humildad que solo habilita la altura de miras. Solo cabe unión si se comparte la esencia. Desde la desunión y la politización no cabe más que desconfianza y dispersión. Paradojas de la libertad sin brújula. 
Ojalá algún día salte un chispazo sin pancartas ni discursos institucionalizados que han perdido la frescura por tanta mochila hipotecada. Chicas y chicos jóvenes provocarán esa llama. Veo muy pocos en las manifestaciones, ¿por qué será que a nadie nos extraña?, ¿será que ven en esas manifestaciones algo rancio y viejuno que les repele? 
La prenderán chicos y chicas desde la naturalidad, desde la independencia y autonomía económica y de pensamiento, fuera de estructuras paniaguadas que les modelen y les redacten el discurso, y solo será porque fuera de allí ellos sí tengan a donde ir, no como paradójicamente les pasa a tantos habladores oficialistas que carecen de autonomía económica y de pensamiento fuera del bucle político. Algo dramático para nuestra sociedad.
Cuando ellos, los jóvenes independientes, cojan las riendas, sin consignas, sin políticos a pie de foto, gente anónima y desinteresada unida, sin sesgos políticos, amarrados en sus diferencias por lo obvio, sin miradas condescendientes, escrutando por encima del inquisitivo hombro partidista, sin agresividad, sin oportunismos, solo entonces nos unirán otra vez en un campo sin puertas que ya no demanda partidos ni movimientos que etiqueten y coloreen tantas ridículas cancelas. 
En el bulevar de los sueños rotos / donde duerme la ciudad / Mi sombra es la única que camina a mi lado/ Mi corazón superficial es lo único que late/A veces deseo que alguien me encuentre / 'Hasta entonces, camino solo'.