Construyen drones para paquetería de emergencia

Redacción
-

Alumnos del CIFP de Aguas Nuevas realizan el proyecto que busca realizar el diseño y desarrollo de un total de cuatro prototipos

Fotografía de participantes en el proyecto.

El CIFP Aguas Nuevas imparte, entre otras enseñanzas, varios ciclos de Grado Superior de Mantenimiento de Aeronaves, estando certificado por las autoridades de Aviación Civil (AESA) por la normativa europea Parte 147 para la obtención por los alumnos de la Licencia de Mantenimiento de Aeronaves (LMA). Asimismo, el centro ha sido designado por el MEFP en 2022 Centro de Excelencia de Formación Profesional en estas enseñanzas.

Dentro de este programa, se ha financiado un proyecto denominado drones para transporte de paquetería en emergencia. Este proyecto se viene desarrollando desde septiembre de 2023 en colaboración con del instituto CIFP As Mercedes de Lugo y las empresas Omicron Ingeniería e Integración Tecnológica Empresarial. El total de alumnos que está participando en cada centro es de 18 así como varios profesores y personal de las empresas.

La dirección del proyecto es realizada por el profesor del CIFP Aguas Nuevas Ángel Villalba Jiménez , ingeniero aeronáutico y coronel (R) del Ejército del Aire y del Espacio.

A través del presente proyecto los centros formativos participantes y las entidades y empresas colaboradoras hacen una apuesta por la innovación en el campo de la aeronáutica y, en concreto, en el ámbito de las aeronaves no tripuladas.

Así, el proyecto busca realizar el diseño y desarrollo de un total de cuatro prototipos de drones para el transporte de paquetería, empleando la red de telefonía 4G/5G para la recepción de video y datos así como la posición de estos, lo que hace que el alcance pueda ser ilimitado.

Además , en la construcción se emplean técnicas novedosas como el corte por láser y la impresión 3D , lo que complementa la formación de los alumnos.

La aplicación de drones para transporte de paquetes a zonas de difícil acceso en situaciones de emergencia aporta la ventaja de la inmediatez y el evitar riesgos para las personas que prestan la ayuda. El contenido de estos paquetes pueden ser medicamentos u otros objetos de poco peso, pero importancia vital, como pueden ser equipos de comunicaciones, comida, utensilios, etc.

El proyecto se encuentra ya en la última fase, habiéndose realizado ensayos a corto alcance para validar los dispositivos en una pista de vuelo homologada para aeromodelismo en el término municipal de Madrigueras. Los ensayos de largo alcance se simularán aumentando el tiempo de vuelo pero manteniendo los drones dentro del alcance visual.

Está previsto finalizar las actividades antes del 30 de junio de 2024, para cumplir con los requisitos impuestos por el Mefpd.

Con este proyecto no se pretende hacer una aplicación comercial de los drones, sino solamente proporcionar formación y experiencia a los alumnos que les permita estar preparados para su incorporación a esta actividad en empresas que utilicen esta tecnología en aplicaciones comerciales.