Piazzolla por Essentia Ensemble

Antonio Díaz
-

Juventudes Musicales de Albacete abre en el Auditorio Municipal, a las 20 horas, su cuadragésimo quinto curso consecutivo, con una formación de clarinete, violín, violonchelo y piano

Imagen de la formación. - Foto: E.E.

Juventudes Musicales de Albacete abre hoy su curso 2023-2024 en el Auditorio Municipal de Albacete, a las 20 horas, con un concierto del Cuarteto Essentia Ensemble, el cual interpretará  el programa Homenaje a Piazzolla, en versión de Guillermo Anad, quien fuera miembro fundador del quinteto del propio compositor.   Los integrantes del cuarteto son Alberto Ferrer, clarinete; Sandra Alfonso, violín; Juanfra Arrue, violonchelo; y Francisco Pérez Perelló, piano, todo ellos profesores.

Francisco Pérez Perelló, comentó a La Tribuna de Albacete que participar en la cuadragésimo quinta edición consecutiva del curso de actividades de Juventudes Musicales es muy especial para el cuarteto, «es un honor hacer este concierto que abre el curso de Juventudes Musicales y poder hacer sonar en el Auditorio Municipal la música que tanto nos gusta, es un Homenaje a Piazzola, con arreglos de Guillermo Anad, un gran experto que los hace exclusivamente para nosotros  y que disfrutamos mucho».

Es muy especial, musicalmente hablando, subrayó el pianista, «el gran Piazzolla, al que todo el mundo conoce por sus tangos, por su música y sin duda es uno de los grandes compositores del siglo XX, que fue capaz de unir la tradición musical clásica con toda la música autóctona de Argentina y que la lleva mucho más allá, porque tuvo mucha influencia del jazz y fue capaz de fusionar muchos de sus aspectos con la música clásica y sus propias raíces y eso es algo que nos gusta y que se puede escuchar en la música que interpretamos».

El repertorio del concierto, indicó Francisco Pérez Perelló, «incluirá sus grandes éxitos que todo el mundo conoce, como Libertango, Oblivion, una pieza que compuso para una película, así como la Milonga del ángel, que es también muy famosa, junto a otras menos conocidas, como Michelangelo 70 o Escolaso, que da una idea, no sólo del Piazzolla que nos llega habitualmente a España, sino algo más allá y tenemos una selección muy completa para este concierto en Albacete».

Valoró la figura de Astor Piazzolla, «uno de los grandes de la música del siglo XX, que hay que conocer porque técnicamente nos lleva a nuevas maneras de ver el instrumento. Personalmente, soy pianista y me ha obligado a cambiar ciertas actitudes técnicas, que no tienen nada que ver con la forma de tocar Beethoven, Mozart, Rachmaninov, o cualquier otro músico, porque necesita de ciertos efectos que no llegan en música clásica. Así que creo que es un transgresor de la música, que nos obliga a renovarnos continuamente».

Cuarteto Essentia Ensemble es muy original, reconoció Pérez Perelló, ya que, «como explica el propio Guillermo Anad, tiene una especial predilección por el clarinete y propio Alberto Ferrer es el germen de este cuarteto. Además, Anad dice que el instrumento que más se parece al bandoneón, que era el instrumento de Piazzolla, es el clarinete, que es el que hace esta función en el cuarteto y de ahí utilizar esta forma de cuarteto, con violín, violonchelo, clarinete y piano». Homenaje a Piazzolla es uno de los conciertos estrella para Essentia Ensemble, «porque llevamos ya muchos hechos, con otros proyectos en mente e iremos más allá, combinando Piazzolla con otras músicas».