La Dirección General de Tráfico, con la colaboración de las policías locales, lleva a cabo durante esta semana una nueva campaña en la que se intensificará la vigilancia y control sobre el uso de los cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI) entre conductores y ocupantes durante la circulación tanto en vías interurbanas como en urbanas.
Los cinturones de seguridad y los sistemas de retención infantil están entre las medidas más eficaces para proteger a los ocupantes de un vehículo de lesiones producidas en relación con los siniestros en la carretera, ya que el uso del cinturón de seguridad por parte de los conductores reduce el riesgo de lesiones mortales o graves en alrededor del 60% de los casos. Los datos son la mejor muestra de la importancia del uso de estas medidas de seguridad, ya que, en 2023, de las 19 víctimas mortales en interurbanas, 10 no hacían uso del cinturón, mientras que en el año 2024 sólo dos de los 11 fallecidos que se registraron no llevaban este elemento de protección, un importante descenso, aunque será preciso esperar a conocer las cifras de este año para saber si se debe a una mayor concienciación de los conductores y pasajeros o sólo a un aspecto coyuntural.
Durante la campaña programada por la Dirección General de Tráfico en marzo de 2024, la Agrupación Provincial de Tráfico de la Guardia Civil vigiló a 16.197 conductores y pasajeros de vehículos en las vías interurbanas, incluidos menores, y 63 fueron denunciados (el 0,39%), mientras que la Policía Local de Albacete controló a 16.840 personas, con el resultado de 112 denuncias, por lo que es evidente que hay una mayor relajación en el uso del cinturón en las vías urbanas. En este sentido, es bueno recordar lo que señaló recientemente Luciano Rosillo, intendente jefe de la Policía Local, en la presentación de la Memoria de 2024, señalando que en los controles de vehículos, además, detectaron que la infracción estrella continuó siendo el no usar el cinturón de seguridad, porque los ciudadanos se relajan cuando están dentro de la ciudad y se confían pensando que son trayectos cortos o que puede saltar el airbag, pero «están equivocados», añadiendo que, en este caso, muchas veces no son los conductores, sino los acompañantes los que no utilizan esta medida de seguridad.
Por este motivo, no sólo hay que recordar a los conductores y a los pasajeros que el uso del cinturón es obligatorio en todo tipo de vías y que por no hacerlo tendrán la correspondiente sanción económica, sino también incidir en que se trata de un sistema de seguridad que evita, en el mejor de los extremos, lesiones en el caso de sufrir un siniestro vial.