El Consejo Superior de Deportes (CSD) estimó este jueves el recurso de alzada presentado el pasado 7 de enero por los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor y por el FC Barcelona, anulando el acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga, y manteniendo entonces las licencias de ambos jugadores, que podrán seguir jugando.
"Con esta resolución, ambos jugadores mantienen su licencia en vigor. Esto es así porque la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha reconocido, asimismo, en sus alegaciones que 'no existe ninguna resolución federativa que acordase la cancelación de las licencias', circunstancia exigida por la propia RFEF en su resolución del 30 de junio de 2022", informó el comunicado del CSD.
Por tanto, el organismo da la razón al Barça y recuerda que la carrera profesional de Dani Olmo y Pau Víctor "ha estado protegida desde el pasado 8 de enero por la medida cautelar urgente que concedió con el único interés de evitar un daño irreparable hasta la resolución de este procedimiento".
Hace apenas una semana, el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, reiteró que el organismo que preside optó por "no hacer daño" al jugador internacional español Dani Olmo cuando le dio la cautelar al club blaugrana para poder inscribirle, junto a Pau Víctor, ante la falta de acuerdo entre LaLiga, la RFEF y la entidad.
"¿Tema de plazos y tal? Nosotros ante la duda decidimos aplicar un principio romano, del derecho romano y de la medicina, que es 'primum non nocere', lo primero es no hacer daño. Y pensamos que ahí había, y es lo que dice la Ley del Deporte, que proteger y cuidar especialmente a los deportistas", aseguró Uribes en la presentación del Campus de Vicente del Bosque, que cuenta con el apoyo del Banco Santander.
Ahora, mediante esta resolución, el CSD confirma que tanto Dani Olmo como Pau Víctor podrán seguir jugando lo que queda de temporada. "El acuerdo adoptado por la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga es nulo de pleno derecho por carecer dicho órgano de competencia para denegar el visado previo y la licencia federativa", aseguró el CSD.
Para el Consejo Superior de Deportes, se ha "constatado de un modo evidente e incontrovertido" a lo largo de este procedimiento, y tras atender las alegaciones de las partes, la "incompetencia" de la Comisión de Seguimiento para decidir acerca del visado previo, así como de la licencia solicitada por el FC Barcelona, de ambos jugadores.
Las funciones de la Comisión, según el convenio de coordinación entre la RFEF y LaLiga, son la interpretación de la aplicación de las cláusulas del convenio, la vigilancia del cumplimiento de lo pactado y la promoción de actividades que tiendan a la mayor eficacia del convenio.
"En sus alegaciones, LaLiga y la RFEF defienden que la Comisión de Seguimiento no adoptó el acuerdo, sino que confirmó o ratificó otros acuerdos previos adoptados por los órganos competentes. Sin embargo, de la lectura del acuerdo impugnado se desprende de forma clara y palmaria que la Comisión de Seguimiento ni confirmó, ni ratificó, ni ejecutó los acuerdos adoptados por LaLiga o por la RFEF, sino que acordó de forma expresa 'no conceder el visado previo ni la licencia definitiva solicitada por el FC Barcelona para los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor'", esgrimió el CSD.
Con esta resolución, ambos jugadores blaugranas mantienen su licencia en vigor. "Esto es así porque la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha reconocido, asimismo, en sus alegaciones que 'no existe ninguna resolución federativa que acordase la cancelación de las licencias', circunstancia exigida por la propia RFEF en su resolución del 30 de junio de 2022", recalca la resolución.
"En todo caso, la carrera profesional de Dani Olmo y Pau Víctor ha estado protegida desde el pasado 8 de enero por la medida cautelar urgente que concedió el CSD con el único interés de evitar un daño irreparable hasta la resolución de este procedimiento", reiteró el CSD.
Pero el ente deportivo gubernamental "no entra a valorar" el control económico ejercido por LaLiga. "El CSD desea subrayar que este recurso no trata sobre el control económico que LaLiga realiza a sus clubes asociados. Estas funciones corresponden al Órgano de Validación de Presupuesto de LaLiga y, en segunda instancia, a su Comité de Control Económico", recordó.
En este sentido, esgrimen que si el Órgano de Validación de Presupuesto de LaLiga validó la operación económica (de los palcos VIP del nuevo Spotify Camp Nou) el 3 de enero de 2025 y, en fechas posteriores, el mismo órgano manifiesta una posición distinta sobre la misma operación, se trata de una "cuestión de índole económica y de reglas internas" que deberá ser tratada, en su caso, en el ámbito propio de LaLiga.
"En definitiva, por razones de incompetencia, por no haber seguido los procedimientos adecuados establecidos en las normas y por no tratarse del órgano legitimado para tomar las decisiones, el acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga debe ser considerado nulo de pleno derecho y todos los efectos derivados de ella invalidados", recalcó el CSD en su resolución que permite a Dani Olmo y Pau Víctor seguir jugando con el Barça hasta el final de la temporada.