Montealegre quiere saber el coste "real" de las renovables

E.F
-

El Consistorio montealegrino acaba de sacar a licitación un contrato pionero en Albacete, con el que pretende comprobar las «consecuencias económicas» de las plantas eólicas y fotovoltaicas

Vista aérea de la Planta Solar El Cuco, en Montealegre del Castillo. - Foto: Eiffage

El Ayuntamiento de Montealegre del Castillo quiere hacer un estudio pionero en la provincia: determinar los costes «reales» de los parques de energías renovables y  las «consecuencias» de dichos costes en las cuentas locales.

Para la realización de este estudio, que tiene ámbito local, se acaba de sacar a licitación un contrato, que tiene por objeto seleccionar una firma especializada que ayude a los técnicos municipales a hacer el estudio en cuestión.

Las empresas interesadas disponen hasta el próximo día 25 para presentar su propuesta. La compañía ganadora de este procedimiento dispondrá dos años de plazo y 223.850 euros de presupuesto para hacer el trabajo.

En estos momentos, en el término municipal de Montealegre hay varios proyectos de energías renovables en diferentes grados de ejecución u operación, tanto de tipo eólico como solar, y algunos de ellos de considerable tamaño.

Por citar algunos ejemplos, entre los más recientes están la planta fotovoltaica El Cuco, de 42 megavatios de potencia; el parque eólico La Herrada, de 51 megavatios, o el mayor de todos, la planta solar El Clavel, de 110 megavatios.

Según la memoria técnica del proceso de licitación, con estas infraestructuras, «la previsión de ingresos públicos que se podrían recaudar» con estos proyectos «es de 1.232.335 euros tras analizar «las características técnicas y económicas» de estos parques.

No obstante, el Ayuntamiento quiere hacer un análisis más a fondo, más detallado, por lo que acaba de dar el paso de sacar a licitación  la contratación de una empresa que asesore al Consistorio.

En sentido estricto, el objeto del contrato es la realización de «tareas de apoyo especializado» para determinar «los costes reales de los parques de energías renovables y la generación de los ingresos relacionados con dichos parques en función de los costes».

Estas tareas se agrupan en labores de análisis de los proyectos de parques de energías renovables; así como tareas de apoyo a los funcionarios para «determinar los costes reales» y los «ingresos» derivados.

El Ayuntamiento da este paso  a causa de «la complejidad de las obras e instalaciones que deben comprobarse» y, una vez hecho el estudio, poder «girar las liquidaciones resultantes».

El Consistorio precisa que esta empresa auxiliará a los trabajadores municipales que hagan el estudio, sin llegar a reemplazarlos ni asumir sus funciones. Es preciso indicar que este periódico intentó ponerse en contacto ayer con la alcaldesa de Montealegre para recabar más información, pero por desgracia no fue posible.