Francisco J. Martínez

CARTA DEL DIRECTOR

Francisco J. Martínez


Eufemismos

30/03/2025

En plena convulsión mundial, nuestra clase política, al completo, está más preocupada por el lenguaje que por el futuro incierto que nos espera, sobre todo a las naciones europeas. Y digo esto por el giro gramatical que dio Pedro Sánchez para evitar hablar de rearme, un hecho que tienen que afrontar sin miramientos los países europeos, después de encomendarse a una UEque no acaba de ir hacia adelante y que se quedó a medio camino de ninguna parte. Lo que iba a erigirse como una potencia mundial, con un federalismo al estilo estadounidense, hoy hace aguas con las políticas migratorias -cada país hace lo que quiere-, agroalimentarias -se cuelan productos con tratamientos prohibidos-, etc... y enredándose en una hiperregulación. Mientras todo el mundo que conocíamos cambia drásticamente, uno de los mayores logros de la UE es unir el tapón a las botellas de plástico. Ver para creer.
Vivimos en un mundo eufemístico, donde el buenismo oculta la realidad fundamental. Desde hace décadas ocultamos a las nuevas generaciones de ciudadanos un hecho tan natural como la muerte y desviamos su atención hacia redes sociales que aportan más bien poco, cuando no nada. A las cosas hay que llamarlas por su nombre y, si España tiene que rearmarse, el presidente del Gobierno debe enfrentarse a sus socios de extrema izquierda que condenan el genocidio en Gaza, pero que callan ante el ataque de Hamás, por poner un ejemplo, y ya se dijo en Roma: «Si vis pacem, para bellum -Si quieres la paz, prepara la guerra-». La humanidad no avanzó tanto en 2.000 años. Cuanto antes llamemos a las cosas por su nombre y afrontemos la realidad, antes nos quitaremos de encima tanta tontería y saldremos del atolladero.