«Cascar es una terapia. Por eso la casquera es tan importante». Una frase rotunda del polifacético comunicador albacetense nacido en Alpera y residente en la capital de España, Enrique Aparicio, con la que se autodefinió de inicio con motivo, la pasada semana, del muy brillante acto de puesta de largo ante los paisanos de su novela La mancha -editada por Plaza y Janés- al que siguió un no menos sobresaliente coloquio con los asistentes. En muy poco tiempo el periodista especializado en cultura -amén entre otras cosas de creador de un podcast de los más escuchados con miles de oyentes, y defensor de colectivo Lgtbi- demostró su capacidad para transmitir sus pensamientos con una lluvia de palabras que conjugan su precisión en el lenguaje con su forma didáctica y sencilla. Siempre con el denominador común, además de un profundo sentido del humor, de su empatía y simpatía que calaron muy hondo en los asistentes a lo largo de este evento al que también se había sumado la Casa de Castilla-La Mancha.
Con una llaneza alejada de cualquier alarde de divismo o presunción -«avisarme y pararme si me pongo pesado», previno tras pronunciar el enunciado sobre la validez particular y social de la conversación-, negó lo que nada más entrar al salón de actos le había dicho uno de los miembros de la Asociación Cultural Albacete en Madrid. Que si a la localidad donde vino al mundo hace 36 años se la conocía por sus pinturas rupestres, desde hace poco también lo era por haber nacido allí el protagonista de la presentación de esa su primera novela.
«Qué exagerado, pero se agradece», cual le respondió para añadir que él no podía compararse con algo tan importante como esa huella pictórica de su pueblo correspondiente al Arte Esquemático Levantino con un mínimo de cinco milenios de antigüedad. Una vez en el estrado, Aparicio agradeció la oportunidad de que por parte de este grupo de paisanos se le hubiera llamado para la puesta de largo de su novela en un evento similar a los que ya ha llevado a cabo en muchos pueblos de la región. Por cierto que La mancha ya ha agotado tres ediciones y la cuarta lleva camino de algo similar.
Más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete https://latribunadealbacete.promecal.es