Celebran jornada de orientación y apoyo a familias de jóvenes

Nani García
-

La iniciativa, que será en el centro Ágora, busca "fortalecer el rol protector de las familias frente a factores de riesgo que afectan a los adolescentes"

Presentación de la jornada que se celebrará en el centro Ágora. - Foto: Ayuntamiento

El centro Ágora acogerá el viernes y el sábado próximos, 28 y 29 de marzo, una jornada de orientación y apoyo a familiares de adolescentes y jóvenes, organizada por el Centro Joven en colaboración con la Mesa técnica local de prevención del suicidio. La concejal de Juventud, Gala de la Calzada; la edil de Calidad de Vida y Participación, Llanos Navarro; la secretaria de la Mesa técnica local de prevención del suicidio; Susana Víllora, y el pediatra y presidente de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA), Félix Notario, presentaron esta jornada.

Gala de la Calzada significó que "el desarrollo integral de los jóvenes y adolescentes enfrenta desafíos significativos debido a la exposición constante a factores de riesgo que afectan a su bienestar físico, emocional y social" y, entre estos, destacan "trastornos de la alimentación, adicciones, bullying y trastornos mentales, situaciones que no solamente afectan a los jóvenes, sino también a su entorno familiar y social". Por ello, esta jornada "se fundamenta en la necesidad de fortalecer el rol protector de las familias frente a estos factores de riesgo".

La concejal explicó que los objetivos fundamentales de esta jornada son "enseñar a identificar comportamientos y signos de riesgo en la juventud", pero también "capacitar a los familiares sobre cómo actuar si detectan algunos de estos riesgos, cuándo y cómo pedir ayuda profesional y cómo comunicarse con los jóvenes".

Por su parte, Félix Notario indicó que se calcula que "uno de cada cinco adolescentes ha tenido o va a tener problemas de salud mental" y, con esta iniciativa, se quiere dar una idea un poco más amplia y habrá una mesa redonda pensada en los padres y madres de estos jóvenes para "ayudarles, orientarles, intercambiar con ellos opiniones y poner en sus manos herramientas para enfrentarse al día a día".

Susana Víllora declaró que, el primer día, la jornada se centrará más en los adolescentes y la prevención; mientras que, el segundo día, "nos centraremos más en atención, cuando ya ha aparecido el problema".

Asimismo, Llanos Navarro concretó que la Mesa técnica local para la prevención del suicidio está formada por todas las administraciones, tanto por personal técnico como por políticos y por distintas asociaciones, colectivos y entidades que trabajan en la salud mental y en el bienestar emocional. Añadió que el fin es "coordinar, analizar y apoyar la prevención de las ideas suicidas para prevenir y visibilizar el enorme problema que supone en nuestra sociedad".

La jornada contará con expertos como el doctor Félix Notario; la doctora María Salmerón Ruiz, pediatra y especialista en medicina del adolescente en el Hospital Ruber Internacional; Nuria María Garrido Cuenca, catedrática de Derecho Administrativo de la UCLM y Máster en Derecho Sanitario y Bioética; Ricardo M. González Martínez, psicólogo del Programa #Tu controlas, y Raquel Villodre González, psicóloga del programa Ariadna, ambos de la Fundación Atenea; Carmen Abellán Maeso, psicóloga clínica de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del CHUA, y Laura Gómez Asenjo, psicóloga general sanitaria.

El plazo para inscribirse termina mañana, a través de la página web del Ayuntamiento.