Tarjuelo: «Cuanto más al Este, menos lluvia tendrás»

I. M.
-

El catedrático jubilado de la Universidad de Castilla-La Mancha asegura que el problema añadido de la aridez es que todo el equilibro medioambiental, incluidos los cultivos y la vegetación natural, cambia

El catedrático jubilado de la UCLM, José María Tarjuelo. - Foto: V. F.

«Cuanto más al este, cuanto más cerca estés de Murcia, menos lluvia tendrás, por lo que indirectamente esta zona de la provincia es aquella en la que más se está acuciando lo que es la desertización y la aridez». Con estas palabras el catedrático jubilado del Área de Ingeniería Agroforestal de la Universidad de Castilla-La Mancha y exdirector del Centro Regional de Estudios del Agua (CREA),  José María Tarjuelo Martín-Benito, contesta  si uno le pregunta si la provincia de Albacete padece dé una situación desértica, o no.

Según explica Tarjuelo, «cuando uno habla de aridez a lo que se está refiriendo es a una zona en la que tradicionalmente  viene siendo escasa en lluvias en un tiempo largo y, por contra,  cuando uno habla de desertización  a lo que se refiere es al paso de una zona, digamos, árida, a un desierto», para puntualizar a continuación que, «cuando uno dice que estamos tendiendo hacia la desertización, es que estamos pasando de una zona árida  a una más árida que, además, poco a poco se va ir aproximando a desierto».

«La desertización, por lo tanto, es el paso de una situación de pluviometría a una importante falta de pluviometría», comenta este catedrático jubilado quien igualmente no quiere pasar por alto otro hecho y que precisamente tiene que ver con las lluvias en esta provincia.

«Si echamos una visión de los últimos 50 años,  indica el exdirector del CREA, vemos que hemos tendido a una disminución de la lluvia . El año hidrológico empieza el 1 de octubre y termina el 30 de septiembre y, aunque el año en el que estamos es medio respecto a la media e incluso húmedo,  lo cierto es que los dos años hidrológicos en lo que es la provincia de Albacete han sido secos, o lo que es lo mismo, con lluvias en unos porcentajes que se puede decir que se mueven entre un 30 y un 40 por ciento menos. Hoy por hoy,  está claro que tenemos cada vez y con una mayor frecuencia periodos más secos o muy secos frente a unos un poquito, por otro lado,  más húmedos».

Asimismo, como igualmente apunta José María  Tarjuelo, «en general debo de repetir que cuanto más al este estés, pues menos lluvia habrá y es que en lo que es la aridez uno puede encontrar claras diferencias dentro de la propia provincia y también incluso dentro de la propia región castellano-manchega».

Más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete https://latribunadealbacete.promecal.es