El XI ideal de la Premier

Christian S. de la Blanca
-

La edición más igualada de los últimos tiempos encumbra a jugadores de City, Arsenal y Aston Villa

El XI ideal de la Premier

La Premier League 2023/2024, una de las más disputadas de los últimos tiempos, echa el telón y es el momento de hacer balance de una temporada cargada de grandes actuaciones, revelaciones y, sobre todo, jugadores que han sobresalido por encima del resto. Y, para dar cabida a los mejores, qué mejor manera que confeccionar un equipo de ensueño con aquellos futbolistas que han permitido a sus conjuntos soñar con grandes cosas este curso.

Así pues, todo comenzaría por la base, y en un equipo de fútbol esta se encuentra en la portería. En una temporada donde Alisson Becker (Liverpool) ha estado un tiempo lesionado, igual que Ederson (Manchester City), y en la que a David Raya, dentro de su buen nivel, le ha costado destacar en el Arsenal, el honor de ser el mejor guardameta de la Premier 23/24 es para Emiliano Martínez. El argentino ha sido clave para que elAston Villa lograra una histórica clasificación para la Liga de Campeones, con varias actuaciones de mérito. Según la estadística avanzada, el 'Dibu' ha evitado que los de Birmingham encajaran casi cinco goles.

Delante reina el color rojo 'gunner', ya que la mejor defensa del campeonato, sin duda, ha sido la del combinado de Mikel Arteta. Sin problemas físicos, William Saliba ha confirmado las grandes sensaciones que dejó la campaña pasada. A su lado, fuera de las quinielas en el mes de agosto, se ha asentado Gabriel Magalhaes como uno de los mejores correctores del torneo, un zaguero de esos que celebra una acción como si de un gol se tratase. A veces, así era.

En el lateral derecho, sin hacer mucho ruido, está Ben White. Sin seleccionar con Inglaterra por desavenencias con el cuerpo técnico de Gareth Southgate, el inglés ha sido tanto el complemento perfecto de la pareja de centrales como de Bukayo Saka por la banda. La demarcación que más dudas arrojaba atrás era la del lateral izquierdo, pero ahí se ha hecho fuerte un Manuel Akanji que ha completado su mejor campaña.

En la medular, en la zona del pivote pero con libertad para lo que quieran, están Rodrigo Hernández y Declan Rice. El primero es el sosiego, el saber estar, la 'piedra angular' de un City sin la cual el equipo de Pep Guardiola suele perder el rumbo. Al lado del español, el ex del West Ham, que ha dado la razón a los casi 120 millones de euros que el Arsenal abonó por él en verano. Rice se ha convertido, bajo la dirección de Arteta, en un 'todocampista' que arrasa todo lo que tiene que despejar, controla el 'tempo' de los partidos y manda a la cazuela cualquier balón que ve suelto en el área contraria.

Otro 'gunner' ocupa la zona de la mediapunta. MartinOdegaard es el gran capitán de un combinado histórico que superó a los 'invencibles' de 2004. Solo tienen 25 años, pero su poso sobre el césped lo hace aparentar más de 30.

Cole Palmer se cuela por derecho propio en el once. Ha sido el encargado de mantener a flote alChelsea cuando nunca había disputado una temporada con continuidad en la Premier.Ha sido, sin duda, la aparición del año. Junto a Phil Foden. Aunque de este ya se sabía lo que podía dar, su papel decisivo a nivel realizador, sobre todo cuando faltó Kevin de Bruyne, ha elevado su influencia en el Manchester City.

Cerrando la punta de la línea ofensiva, Ollie Watkins. Llegó al Aston Villa siendo un extremo y se ha destacado como el mejor atacante del campeonato en todas las facetas, todo de la mano de un Unai Emery que, por su hazaña en el bloque de Birminghan, es el que dirige este equipo de estrellas.