Las concejalas socialistas Amparo Torres y María José López ofrecieron una rueda de prensa en la que analizaron el proyecto de presupuestos del equipo de Gobierno, que llega "cuando vamos a despedir el primer trimestre del año". Torres declaró que el alcalde, Manuel Serrano, "entrega los deberes tarde" y "este retraso demuestra el escaso interés de poner en práctica incluso sus propios proyectos".
El anteproyecto de presupuestos municipales es "más de lo mismo, ni ilusionan ni ofrecen respuesta a las expectativas de la ciudad", dijo Amparo Torres, que indicó que el equipo de Gobierno no ha negociado nada con los grupos políticos, porque viene "prácticamente aprobado" contando con los votos de los tres no adscritos, que "suponen 134.571,22 euros anuales para nuestro ayuntamiento". "Este es el precio de la mayoría absoluta que compró el señor Serrano", dijo Torres.
La portavoz municipal del PSOE manifestó que "donde sí es un alumno aventajado el señor Serrano es en el arte del cinismo. En la memoria que acompaña y precede a los presupuestos no duda en describir un escenario de incertidumbre económica generada por el Gobierno de España, a pesar de que los datos manifiestan lo contrario".
Torres también lamentó la forma en la que se aumentarán los ingresos este año, destacando será "a través de las sanciones y tasas administrativas", pues se contempla que "la inspección de plusvalía levante actas por valor de medio millón de euros, lo que implicaría que el servicio sancione seis veces más que el pasado año".
Por su parte, María José López manifestó que los presupuestos del PP para 2025 "repiten inversiones de 2024, de las que ni tan siquiera solicitó el préstamo", como es el caso de la prolongación de la avenida de España, para la que presupuestaron 3,6 millones de euros; la Plataforma Logística, para la que consignó un millón; el desarrollo industrial, que cifraron en 200.000 euros, y el plan de accesibilidad universal, para el que reservaron medio millón, entre otras.