Los nuevos planes de empleo darán prioridad a personas trans

L.G.E.
-

Los nuevos planes de empleo suman una segunda fase con un 'cheque-trabajador' para entrar en una empresa e incluirán a las personas trans entre colectivos prioritarios. Lo ha avanzado el secretario general de UGT

Algunas de estas novedades las ha desvelado el secretario general de UGT en la región, Luis Manuel Monforte - Foto: Javier Pozo

Los planes de empleo han estado funcionando durante los últimos años como subvenciones que da la Junta para que los ayuntamientos contraten parados de larga duración durante seis meses, de forma que después pudieran seguir cobrando el paro. El Gobierno regional ya tiene ultimada la convocatoria de este año que se firmará la próxima semana, con la que llegarán a 7.000 desempleados con un presupuesto de más de 70 millones, de los cuales la Junta pondrá unos 50 millones y las cinco diputaciones aportarán 25.

Además esta convocatoria vendrá con novedades, como  ya había ido adelantando la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que apuntó la incorporación de las empresas en los municipios grandes. El secretario general de UGT en Castilla-La Mancha, Luis Manuel Monforte, ha dado hoy algún detalle más sobre esta novedad. Comentó que habrá una "primera fase", que se mantendrá como hasta el momento con los seis meses de contrato subvencionado. La novedad vendrá con la "segunda fase" y la inclusión de un "cheque-trabajador" para ayudar a la inserción de dicha persona en una empresa. Monforte destacó que se hará incidencia en la formación y en la orientación laboral para que precisamente estos participantes entren en el mercado laboral. "Las empresas debían estar en este programa", apostilló.

No es la única novedad que avanzó Monforte. También destacó que estos nuevos planes de empleo hablará de "realidades y colectivos como las personas trans", con el objetivo de incluirlas entre los colectivos prioritarios para entrar en estos programas.