La Fundación "la Caixa" ha otorgado 100 nuevas becas de doctorado y posdoctorado a investigadores excelentes para que realicen sus proyectos en universidades y centros de investigación de España y Portugal. Con las becas de doctorado INPhINIT y las de posdoctorado Junior Leader, la Fundación "la Caixa" persigue el doble objetivo de retener y atraer el talento para impulsar la investigación de excelencia en estos países.
Entre los becados hay un investigador albaceteño, Luis Escobar, que ha obtenido una beca para cursar su posdoctorado en «Functional nucleic acid-peptide nanostructures assembled by host-guest systems for nanotechnology applications» en el Institut Català d'Investigació Química (Tarragona). Se graduó en Química por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en 2014. Posteriormente, se trasladó a la Universitat Rovira i Virgili (URV) y al Institut Català d'Investigació Química (ICIQ) para realizar un máster y un doctorado en Química Supramolecular, con una beca FPU, bajo la dirección del profesor Pablo Ballester. Durante el doctorado, realizó prácticas de investigación con el profesor Jonathan L. Sessler de la University of Texas (UT), en Austin. En 2019, obtuvo el doctorado por la URV y el ICIQ. A continuación, fue investigador posdoctoral en Biología Química y Química Prebiótica con el profesor Thomas Carell de la Ludwig-Maximilians-Universität München (LMU), gracias a una beca Humboldt, y, después, en Ciencia de Polímeros con el profesor Christopher A. Hunter de la University of Cambridge. Con la beca Junior Leader de la Fundación "la Caixa" regresó al ICIQ para iniciar su carrera independiente. El doctor Escobar ha recibido numerosos premios, como el Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencia y Tecnología Química de la URV y el Premio de Investigación Posdoctoral de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ). Asimismo, fue seleccionado como talento emergente en química de sistemas por la revista ChemSystemsChem (Wiley).
Estas becas no solo ofrecen salarios competitivos, sino que también incluyen un sólido programa de formación transversal. En el caso de las de doctorado, se refuerzan aspectos como la comunicación científica, el bienestar emocional de los investigadores, el liderazgo y las oportunidades de financiación. Por otro lado, las becas de posdoctorado están diseñadas para impulsar una carrera científica independiente, promoviendo la innovación y el liderazgo como pilares fundamentales para el desarrollo profesional.
«Estas becas suponen una oportunidad de primer nivel para los investigadores que las han obtenido, pero también para el conjunto de la sociedad. Porque con el apoyo de sus investigaciones apostamos por disciplinas que revierten en el bienestar de la ciudadanía y por la construcción de un futuro mejor para todos», ha explicado el director general de la Fundación "la Caixa", Josep María Coronas, durante el acto de entrega de las becas en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, en Barcelona.
Las becas de la Fundación "la Caixa" son las más destacadas entre las promovidas por entidades privadas en España y Europa, tanto por la cantidad de ayudas concedidas como por la diversidad de disciplinas que abarcan. En total, la entidad destinará más de 21 millones de euros a esta promoción de becarios de doctorado y posdoctorado. Ambos programas han sido cofinanciados por la Comisión Europea a través de las Acciones Marie Sk?odowska-Curie COFUND, en el contexto del programa marco Horizonte 2020.