La provincia de Albacete vivió el año más cálido de los últimos 64 en 2024 y este 2025 se ha iniciado con temperaturas con las que continúa la misma tendencia. Así se desprende de los datos ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ponen de manifiesto que enero fue un mes muy cálido, puesto que la temperatura media se situó en 7,2 grados, con 1,5 grados más que en los valores normales del periodo de referencia 1991-2020. Además, la temperatura media máxima fue de 12,6 grados, 1,9 más de lo habitual, y la media de las mínimas 1,7 grados, uno por encima de lo normal.
En concreto, según la temperatura media alcanzada, fue el séptimo mes de enero más cálido en la provincia de la serie desde 1961.
Los valores extremos del primer mes del año en la provincia se dieron en Almansa y Tobarra, los días 27 y 22, respectivamente, con 21,2 grados. La mínima fue en Nerpio, el día 14, con 10,4 grados bajo cero.
Los datos recogidos por la estación meteorológica que se ubica en el casco urbano y por la situada en la Base Aérea de Los Llanos, indican que en la ciudad de Albacete enero fue cálido, 7,6 y 6,7 grados de media, respectivamente.
El carácter térmico de febrero en la provincia albacetense también fue muy cálido. Se cerró el mes con una temperatura media de 8,6 grados, lo que supuso 1,7 grados más de lo normal para estas fechas. La media de las máximas fue de 15,4 grados, tres grados más de lo habitual, y la de las mínimas, 1,9 grados, 0,4 grados más.
En cuanto a la ciudad deAlbacete, febrero fue cálido, con temperaturas medias de 8,2 grados en la Base Aérea y 9,2 en el casco urbano.
En enero, fueron importantes las rachas de fuerte viento que se dieron con la borrasca Herminia. Enla capital, el Observatorio de la Base Aérea recogió 109 kilómetros por hora, superando la anterior efeméride de racha máxima en enero, que fue de 108 kilómetros por hora el 25 de enero de 1961.
(Más información en edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete)