Montero vuelve a la carga contra los jueces tras pedir perdón

Agencias
-

La vicepresidenta reclama «la misma contundencia» de la judicatura con las críticas de otros partidos, en alusión al PP, mientras la Fiscalía anuncia que recurrirá la absolución de Alves

La ministra de Hacienda pidió ayer «no dar por hecho» que no se aprobarán los Presupuestos. - Foto: María José López (Europa Press)

Horas después de disculparse por sus palabras sobre la absolución de Dani Alves, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, volvió a la carga ayer contra las asociaciones judiciales, a las que reclamó «la misma contundencia» cuando «otro partido», en alusión al PP, «cuestiona las decisiones del Tribunal Constitucional». Para los de Núñez Feijóo, esta «rectificación puntual» de la ministra no es suficiente, por lo que reclaman al Ejecutivo «una enmienda a la totalidad de su actitud» por «desprestigiar» la acción de la justicia.

Las palabras de Montero, que calificó de «vergüenza» la sentencia del caso Alves, desataron las críticas de todas las asociaciones de jueces y fiscales del país, así como del Consejo General del Poder Judicial y de la Abogacía del Estado, por lo que tuvo que retractarse, aunque siguió sosteniendo que consideraba el fallo un «retroceso». Lejos de poner fin a la controversia, la vicepresidenta manifestó su sorpresa ante la respuesta de la judicatura y arremetió contra el PP.

«Me gustaría la misma contundencia cuando es otro partido el que critica determinadas sentencias o cuestiona las decisiones del Tribunal Constitucional, o cuando magistrados puntuales hacen pronunciamientos políticos en contra de leyes como la amnistía o de determinadas ministras», aseveró, antes de insistir en que el «respeto» entre los poderes del Estado, no implica «que una no pueda posicionarse ante una sentencia».

Montero se refirió de nuevo a la sentencia que absolvió a Dani Alves del delito de agresión sexual, en la misma jornada en la que la Fiscalía Superior de Cataluña anunció que la recurrirá ante el Tribunal Supremo, al considerar que la revocación de lacondenainfringepreceptos constitucionales y principios del Código Penal.

Las disculpas de la titular de Hacienda no lograron convencer al PP, tal y como dejó claro su portavoz Borja Sémper, que acusó al PSOE de «dedicarse a desprestigiar» a la Justicia española como estrategia de defensa ante posibles futuras «condenas» contra los socialistas.

A vueltas con las cuentas

En su intervención en Sevilla, Montero también se refirió a los Presupuestos Generales del Estado, para afirmar que «no hay que dar por hecho» que no se vayan a aprobar, yaque,según dijo, el Ejecutivo «aprovechará cualquier ventana de oportunidad para presentarlos teniendo garantizados los apoyos».

La vicepresidenta apuntó que le sorprenden las críticas del PP  por no haber aprobado las Cuentas, cuando la presidenta madrileña Díaz Ayuso, «las prorrogó tres veces en la legislatura anterior».

Montero concluyó que «tarde o temprano» habrá Presupuestos, pero que, al margen de esto, el Ejecutivo no adelantará las elecciones.