Los albacetenses tendrán que pagar más por el agua en el próximo recibo después de que "la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha haya establecido un canon medioambiental que se paga desde el 1 de enero". Así lo manifestó el alcalde, Manuel Serrano, acompañado por el concejal de Hacienda, Alberto Reina; el concejal de Proximidad, Carlos Calero, y el director gerente de Aguas de Albacete, José Belda, indicando que "el único objetivo del Gobierno regional es recaudar".
"Nos obligan por ley a recaudar el impuesto y, además, a enviarle el dinero a Toledo", lamentó el alcalde, subrayando que publicaron el canon el 31 de diciembre, pues aunque tenían previsto hacerlo antes, "no lo hicieron por la proximidad de las elecciones".
La subida supondrá cuatro millones de euros sólo en la ciudad de Albacete, con lo que "para las familias será sangrante". El recibo de una unidad familiar con cuatro miembros, con un consumo medio de 21 metros cúbicos, "aumentará un 15%" en 2025, declaró Serrano. También lo notará de forma considerable las empresas albacetenses, pues para una establecimiento hostelero el incremento anual será de unos 800 euros, de unos 10.000 euros para un hotel y de hasta 58.000 euros para una empresa de reciclaje.
Manuel Serrano lamentó que "la Junta recaudará cuatro millones de euros y no va a alcanzar ni al 20% lo que devolverá a la ciudad". Además, añadió, "genera un mar de dudas porque no han sido capaces de redactar el reglamento que especifique las posibles bonificaciones".