Se inicia el proceso de matriculación de alumnos

J.G.
-

A partir del jueves y hasta el próximo 6 de marzo se podrán presentar las solicitudes para el curso 2025-2026, que contará con menos alumnos por clase

Imagen de la rueda de prensa sobre la admisión de alumnado - Foto: J. G.

A partir del próximo jueves 20 de febrero y hasta el próximo 6 de marzo, se podrán realizar las solicitudes para el proceso de admisión de alumnado para el curso 2025-2026. Un curso en el que habrá menos alumnos por clase, puesto que se han bajado las ratios, tal y como ha señalado esta mañana en rueda de prensa el delegado de la Junta de Comunidades en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos. "Con el PP el retio era de 28 alumnos por clase y ahora es de 22".

En concreto, el delegado de Educación, Cultura y Deportes, explicaba que desde la llegada del Partido Socialista a la Junta las ratios en infantil han bajado de 28 a 22 en infantil; en Primaria en primero está en 22, mientras que en el resto está en 25, cuando antes era de 30, pero se irá bajando cada año en un curso más; en la ESO está en 30 y en Bachillerato en 32, cuando en 2015 estaba en 42.

Por otra parte, Ruiz Santos destacaba que el curso se inicia con menos alumnos, puesto que hay 5.000 menos que hace 10 años, por la baja natalidad, pero con más profesores. "No va a haber un descenso de la calidad, porque hay más inversión y más docentes". En concreto este curso habrá 100 docentes más.

En la provincia de Albacete, en el curso 2025-2026 habrá 73.800 alumnos y 20.608 vacantes. De esas vacantes, 5.500 son para infantil, 5.910 para Primaria, 5.375 para Secundaria y 3.825 para Bachillerato.

Como novedades importantes para este curso, Ruiz Santos destaba la apertura del colegio número 34 de la capital, que dará servicio a los barrios Universidad y Medicina, que el próximo curso iniciará su andadura con dos líneas de infantil, con lo que habrá 44 alumnos de tres años.

Además el delegado de la Junta en la provincia destacó que ya se ha hecho el replanteo para la construcción del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha. En este sentido, Diego Pérez ha afirmado que como el replanteo ha tenido un resultado positivo, las obras deberán estar terminadas dentro de dos años.