Las exportaciones de la provincia crecen un 5,4% en 2024

Redacción
-

Las empresas albacetenses vendieron al exterior por valor de 1.585 millones de euros mientras que en el conjunto de la región la cuantía ascendió a 10.692 millones

Fotografía de archivo del interior de una bodega. - Foto: Rubén Serrallé

El último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las exportaciones de la provincia de Albacete ascendieron en 2024 a casi 1.585 millones de euros, un 5,4% más que el año anterior, mientras que en el conjunto de la región alcanzaron la cifra de 10.692,0 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,8% respecto al mismo periodo de 2023. En España las exportaciones han crecido un 0,2% respecto a 2023 situándose en 384.464,9 millones de euros.

Por provincias, hasta diciembre de 2024, Toledo ocupó la primera posición, con 3.023,1 millones de euros de exportación (+9,2%). Guadalajara, con 2.731,9 millones de euros se sitúa en segundo lugar (+15,8%). Ciudad Real es la tercera provincia exportadora, con 2.530,5 millones (+7,9%), y le siguen la ya mencionada provincia de Albacete, con 1.584,9 millones de euros (+5,4%), y la de Cuenca, con 821,7 millones de euros, que registra un descenso en la exportación del 3,4%.

Por su parte las importaciones de la región alcanzaron los 17.207,7 millones de euros aumentando un 9,9%, mientras que en España bajaron un 0,1% hasta los 424.740,7 millones de euros. Por provincias importadoras, Guadalajara se sitúa en primer lugar, con un aumento del 7,8%, seguida de Toledo (+17,3%), Albacete (+12%), Ciudad Real (-7,6%), y Cuenca (+12,2%).

El saldo comercial de la región hasta diciembre de 2024 se situó, por tanto, en -6.515,7 millones de euros, mientras que la tasa de cobertura (Xs/Ms) se situó en el 62,1%, claramente inferior a la media nacional (90,5%).