Presentan la primera Feria de las Aves del Monte Ibérico

E.F
-

La Diputación de Albacete apoya la celebración de tres días de actividades, del viernes al domingo, sobre la gran riqueza ornitológica que atesoran Corral Rubio, Higueruela y Pétrola

La Feria se dio a conocer en la Diputación de Albacete. - Foto: E.F.

Hace un año, los vecinos y el Ayuntamiento de Corral Rubio organizaron la primera edición de la Feria de las Aves, para dar a conocer la riqueza ambiental de las lagunas que hay en el pueblo. La respuesta fue de tal calibre, que la segunda edición ya será comarcal.

Por eso, esta mañana comparecieron en la Diputación el alcalde de Corral Rubio, Eugenio Alcantud; la alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez, y el vicepresidente de la Corporación provincial, Fran Valera, para dar cuenta del programa de actos que comenzará este viernes.

Durante tres días, del 31 de enero al 2 de febrero, habrá talleres, conferencias, visitas de campo y actividades lúdicas en Corral Rubio, Higuruela y Pétrola, para atraer visitantes no sólo de la provincia de Albacete, sino también de otras provincias españolas.

"Cuando planeamos la primera edición, la hicimos pensando que iban a venir unas 150 personas", explicaba Alcantud, "pero lo que no nos esperábamos es que viniese más del doble y no sólo de Albacete, también llegaron muchos visitantes de Murcia y Valencia".

Todos ellos llegaron atraídos por la enorme riqueza natural que atesoran el Complejo Lagunar de Corral Rubio, la Laguna de Pétrola y la Laguna del Salobralejo, que comparten los tres municipios que, con esta feria, buscan atraer una clase especial de visitantes, los amantes de la ornitología.

En lo tocante a Corral Rubio, el viernes será el día de recepción de los visitantes. El sábado, abrirán los puestos de las diferentes organizaciones participantes, como la SAO, ARBA, Asociación de Naturalistas del Sudeste o el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, entre otros.

Tanto en el sábado como en el domingo, habrá talleres para fabricar elementos como las cajas-nido, cursos para introducirse en el mundo de la observación, así como rutas por los diferentes espacios en los que se pueden observar la aves en sus hábitats naturales.

El domingo, además, habrá una visita guiada a Laguna de Pétrola y, mientras tanto, en Higueruela se visitará la Laguna del Salobralejo y la zona de La Breña, acompañados de expertos en ornitología y en botánica, para dar a conocer la flora y la fauna que albergan, en especial la avícola.