La situación en el CP Villarrobledo parecía haber encontrado un camino hacia la normalidad, pero los últimos acontecimientos han frenado las vías de solución que se habían encontrado, por lo que los jugadores han dicho basta y han puesto como tope el próximo martes para que se cumpla lo hablado hace unos días o sino el del domingo frente al Socuéllamos será su último partido.
En un comunicado hecho público, la plantilla del CP Villarobledo indica que "el miércoles tuvimos por fin una noticia positiva, y es que había un grupo inversor interesado en ayudar económicamente al club para finalizar la temporada, haciéndose cargo de la nómina de noviembre, a cambio de no salir ningún jugador más, y así mantener la competitividad del equipo. Además, con un proyecto de futuro serio e interesante, con solvencia económica suficiente para aportar tranquilidad a un club en constante inestabilidad".
Pero desde el miércoles hasta el viernes, "han salido a la luz informaciones del pasado reciente del club, donde una persona reclama un dinero que supuestamente aportó y que se ha puesto en contacto directamente con este grupo inversor antes de entrar. Con esto, lo que se ha conseguido es ahuyentar no sólo a esta gente que estaba dispuesta a ayudar al club, sino a futuro a toda persona o empresa que estén interesados en ayudar a este grupo de jugadores que iniciamos esta temporada y soñamos con hacer algo grande en este club".
Por todo lo anterior, señalan en su comunicado: "hemos acordado poner la fecha límite del martes 21 de enero, para que entren al club los 30.000€ que permitirían solventar a corto plazo la situación: 17.000€ para pagar la nómina de noviembre a toda la plantilla y cuerpo técnico, y 13.000€ para saldar una deuda que el club actualmente tiene con un organismo, y que impediría percibir este mismo mes dos subvenciones imprescindibles para la viabilidad de la temporada, además de una posible pérdida de puntos".
"Lamentándolo mucho, si esto no fuera así (recordamos que llevamos ya dos meses y medio sin cobrar), y no llegara este dinero antes del martes, este domingo a las 12:00h, para gran parte de nosotros, será nuestro último partido con la camiseta CP Don Octavio Villarrobledo", añaden.
Las informaciones a las que alude el comunicado es una carta hecha pública por Alfonso de la Cruz en la que reclama 196.300 euros. El que fuera jugador, director técnico y hermano del entonces presidente Bernardo de la Cruz, asegura que puso dinero de su bolsillo para "abonar nóminas para pagar a trabajadores de la entidad, cuerpo técnico y plantilla de jugadores" en la temporada 2021-2022, después de que "en enero del 2019 llegué al club, con una deuda de más de 500.000 euros y conseguimos salvar la situación, no solo a nivel económico, gracias al esfuerzo, trabajo y colaboración de muchas personas y empresas. Aporté dinero de mi capital, para pagar las nóminas de diversos meses, con la aprobación de la directiva, sabedores de la situación, y con el acuerdo de que tal capital prestado sería devuelto, sin llegar a producirse".
De la Cruz añade que "en estos años hice todo lo posible para llegar a una cuerdo con la entidad y con la directiva, para firmar un reconocimiento de deuda, estando dispuesto a recibir lo aportado" y señala que "directivos, jugadores, el director deportivo que tuvo la entidad y varios integrantes del cuerpo técnico son testigos de dichos pagos". Incluso "aporté un inversor con experiencia en el fútbol, Fernando Chavero, que se haría cargo y estaba dispuesto, con un gran proyecto, de la gestión deportiva y económica del club, pero nos encontramos con la negativa de la actual directiva".
Finalmente recalca que dicha directiva "ahora huye del club, dejándolo una vez más en peligro de desaparición". Indica que "la demanda al club, de mi reconocimiento de deuda, con los préstamos que durante cinco años realicé, que ascienden a un total de 196.300 euros, donde se aportan testigos, que declararán y admitirán mi verdad, que solo tiene un camino. En dicho juicio, que está pendiente, se aportará documentación de dichas temporadas, donde no me abonaron ninguna de las cuotas acordadas en junta".
Ante este comunicado de Alfonso de la Cruz, el club respondió que "la junta directiva del periodo 2019-2023 consideró como donaciones voluntarias y/o inversiones de futuro las cantidades económicas aportadas por Alfonso de la Cruz, al no haber sido las mismas aprobadas por la junta directiva, por lo que no se reconocieron esas aportaciones como deuda contraída del club con el interesado" y añade que "ue la actual Junta Directiva no tiene ningún documento firmado entre la misma y Don Alfonso de La Cruz en la que exista un reconocimiento de deuda que previamente la anterior Junta Directiva (2019-2023) tampoco había reconocido, así como ningún documento firmado en el que se reconozca un plan de amortización de la misma en beneficio de Don Alfonso de La Cruz".
Así mismo aseguran que los servicios jurídicos del club no tienen constancia ni notificación de que exista una demanda judicial por parte de Alfonso de la Cruz contra el club".